Comienza votación en elecciones departamentales de Uruguay
Uruguay acude este domingo a unas elecciones bajo un estricto protocolo sanitario para renovar los 19 Gobiernos departamentales para los próximos cinco años, en una dura puja entre oficialismo y oposición.
A la hora 08.00 local (11.00 GMT) abrieron las más de 7.100 mesas de votación que funcionarán hasta las 19.30 (22.30 GMT), con una eventual prórroga de una hora si se agolpan votantes en el cierre.
Los comicios para los que están habilitados 2,6 millones de electores -en una población de 3,4 millones- estaban programados para el 10 de mayo pero la pandemia de COVID-19 obligó a postergarlos.
La jornada electoral está marcada por las medidas sanitarias para evitar la propagación del nuevo coronavirus en un comienzo de la primavera austral que se presenta cubierto y con algunas lluvias.
El protocolo sanitario para esta votación establece el uso obligatorio de mascarillas para los funcionarios de las mesas y la exhortación a los votantes al uso de tapabocas y el respeto de la distancia física.
Los uruguayos que lleguen a votar del exterior deberán tener un resultado negativo reciente de COVID-19 y permanecer en «aislamiento social» que solo podrán quebrar para ir a votar.
Asimismo, están desaconsejados los festejos esta noche una vez que se conozcan los resultados.
Además de elegir por mayoría simple a los intendentes tiene lugar de forma simultánea y por tercera vez la elección de los alcaldes de los municipios.
El voto es obligatorio para los mayores de 18 años y quien no justifique su inasistencia recibe una multa de 1.200 pesos (28 dólares estadounidenses).
Las elecciones locales culminan un proceso electoral que incluyó elecciones primarias, en junio de 2019, comicios presidenciales y legislativos, en octubre, y una segunda vuelta, en noviembre.