Comisión AN para Diálogo y Paz coordina nuevas reuniones con partidos políticos, medios, mujeres, campesinos, trabajadores, colonias extranjeras y asociaciones árabes y judías
El diputado Jorge Rodríguez, presidente de la Comisión Especial de Diálogo, Reconciliación y Paz de la nueva Asamblea Nacional Bolivariana (AN) informó que los integrantes de esta instancia del Poder Legislativo aprobaron encuentros para la semana próxima con partidos políticos, medios de comunicación, movimientos de mujeres y sexodiversidad, empresarios, trabajadores y asociaciones religiosas árabes y judías en el gran esfuerzo por escuchar y llegar a acuerdos para el avance del pueblo venezolano.
“Continuaremos aceleradamente encuentros con distintos sectores, y este lunes hemos convocado a partidos políticos en la Mesa de Diálogo Nacional y otros factores y organizaciones, nos veremos el lunes aquí para escuchar propuestas de estos partidos y de la Revolución que tengan que hacer a la Mesa”, informó desde el Palacio Legislativo.
El miércoles se trasladarán a los estados centrales Carabobo y Aragua para la agenda con las colonias judías y árabes que hacen vida de paz en Venezuela. “También con asociaciones de países hermanos que han pedido encuentros para coordinar formas de repulsa a las demostraciones de xenofobia en otros países de Suramérica” hacia los migrantes venezolanos.
En la agenda de encuentros, está previsto atender a sectores de mujeres y organizaciones feministas, a la comunidad sexodiversa, a productores agropecuarios y campesinos, directivos de medios de comunicación tradicionales, privados y públicos y los medios alternativos y comunitarios.
Desde el Palacio Federal Legislativo, los diputados y diputadas de la Comisión presidida por Rodríguez, quien es además presidente de la Directiva de la AN, realizaron su jornada de trabajo evaluando el exitoso proceso de inclusión generado últimamente con sectores de empresarios de Fedecámaras, trabajadores y grupos religiosos.
“Y cómo esas reuniones de diálogo inmediatamente rindieron frutos y victorias tempranas”, sentenció el parlamentario, quien destacó que varias propuestas de los representantes que participan en el diálogo nacional, han sido incorporadas a las leyes del Plan Legislasitvo Nacional.
Comentó, como ejemplo, que las propuestas de trabajadores revolucionarios y de la oposición política, sobre convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como leyes para protección de los ingresos y salarios de la clase trabajadora venezolana, han sido exitosamente canalizadas.
“Es decir, rápidamente se nota cómo grupos políticos, sociales y económicos que sentían que no podían tener espacios para la confluencia e intercambio de propuestas, han notado que ahora es posible y fácil a través de la comunicación y en base a ella podemos conseguir objetivos comunes”, explicó Rodríguez.
El diputado bolivariano dio un ejemplo más de esta coordinación dialogante entre todos los factores que hacen vida en el país, al recordar que recientemente se aprobó en la AN la primera discusión para la derogatoria de una Ley que impedía que las elecciones de alcaldes y gobernadores pudieran hacerse en forma simultánea.
“Es para la llamada ‘megaelección’ de gobernadores y alcaldes para este año 2021, y es consecuencia del diálogo político”, comentó sobre la respuesta inmediata del Parlamento ante la solicitud de la oposición para que en diciembre se puedan realizar comicios regionales conjuntos que estaban previstos en forma separada en 2021 y 2022.
Vamos a una mega elección de alcaldes, alcaldesas, gobernadoras y gobernadores este 2021. A comprar alpargatas que lo que viene es joropo pic.twitter.com/uiWDB8SwB9
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) February 26, 2021
“En este momento se está dando un diálogo fecundo para la conformación del nuevo CNE. El presidente de la Comisión, Giuseppe Alesandrello, declaró que hay una nutrida lista de postulantes para la conformación de esa nueva directiva. Esa es una forma de diálogo para conformar el nuevo Poder Electoral”, concluyó.
/maye