Comisión Permanente de Economía de la AN trabaja propuestas de reformas a la Ley AgroVenezuela, Salud Agrícola y del Banco Agrícola de Venezuela

Este lunes, la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional de la Asamblea Nacional (AN), y la Subcomisión de Economía Agrícola, iniciaron la participación en sesión de trabajo sobre propuestas de reformas a la Ley AgroVenezuela, Salud Agrícola y del Banco Agrícola de Venezuela, informó el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Casto Soteldo.

En este sentido, el ministro Soteldo sostuvo que la Comisión Permanente de Economía Finanzas y Desarrollo del Parlamento Legislativo y la Subcomisión de Economía Agrícola debatirán anteproyectos como la reforma de la Ley del Banco Agrícola de Venezuela y su conversión a CriptoBanca, para el fortalecimiento de la estructura financiera del Sector Agroproductivo.

Además de la reforma de la Ley para la Gran Misión AgroVenezuela y la reforma de la Ley del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI).

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Wilmar Castro Soteldo (@wcastropsuv)

Por su parte el presidente de la Comisión, diputado Jesús Farías, informó que estas reformas de Leyes permitirán avanzar en los proyectos de Ley de Zonas Económicas Especiales y Nuevos Emprendimientos.

Respecto a la Ley de Zonas Económicas Especiales, Farías resaltó que su misión está en crear las condiciones de seguridad jurídica para atraer la inversión privada, nacional y extranjera.

El diputado explicó que el objetivo es romper con el bloqueo y sanciones ilegales que le han hecho un gran daño a la Patria y con estos instrumentos legales comience progresivamente el proceso de recuperación económica.

Finalmente, el diputado Orlando Camacho aseveró que la mencionada Ley beneficiará a la inversión nacional y motivará a capitales extranjeros para llevar productos hechos en Venezuela a mercados internacionales con base en una metodología que permita enfrentar el bloqueo.

“Son  necesarias las soluciones, es por eso, que la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo de la AN, se reunirá con todos los actores de la economía que puedan servir para el impulso del futuro económico de la patria”, señaló.

/maye