Comisión Electoral de Guyana pide paciencia ante lentitud en conteo de actas de elecciones del lunes

Las autoridades electorales de Guyana informaron este martes que continúa el proceso para la verificación de las actas de los comicios regionales y generales celebrados este lunes, y pidieron paciencia hasta la difusión de resultados oficiales.

De acuerdo con Claudette Singh, presidenta de la Comisión Electoral de Guyana (Gecom, por sus siglas en inglés), se estima que el conteo de los votos finalice en horas de la noche.

«Pido que sean muy pacientes. Los resultados están llegando y el proceso de verificación se lleva a cabo», aseveró Singh, según reseña TeleSUR.

Por su parte, el director general de las elecciones, Keith Lowenfield, explicó que se está realizando el recuento de los votos en las zonas más remotas del país, aunque demore un poco por la distancia.

«Los funcionarios electorales que regresen a pesar de la geografía de sus respectivos distritos estarán compartiendo sus verificaciones durante la jornada», comentó y añadió que esperarán esos resultados antes de la declaración oficial.

La Gecom anunció hace unos días que la normativa electoral permite hacer públicos los resultados hasta 15 jornadas después de la celebración de los comicios, un aviso que, probablemente, habrá que esperar para conocer quién será el próximo presidente de ese país, informó la agencia alemana DW.

Ambos funcionarios, no obstante, destacaron que las elecciones celebradas el lunes fueron de «manera libre, justa y creíble», aunque sectores de la población han manifestado su descontento con el proceso en algunas localidades.

Unos 661.000 guyaneses fueron habilitados para participar en las elecciones y votar por su presidente, así como los 65 escaños de la Asamblea Nacional, quienes ejercerán sus respectivas funciones durante el período 2020-2025.

Los dos partidos de Guyana con posibilidades de victoria son la coalición «Una Asociación para la Unidad Nacional + Alianza para el Cambio» (APNU+AFC), que lidera el hasta ahora presidente David Granger, y el opositor Partido Progresista del Pueblo (PPP), con Irfaan Ali a la cabeza.

Las elecciones son seguidas sobre el terreno por una misión electoral de 17 observadores de trece nacionalidades de la Comunidad del Caribe (Caricom) y otros países.  /maye