Comisión Europea sanciona a Apple y Meta por incumplir la Ley de Mercados Digitales

La Comisión Europea ha decidido sancionar con multa millonaria a las compañías tecnológicas Apple y Meta, tras incumplir las obligaciones establecidas en la Ley de Mercados Digitales, así lo informó la vicepresidenta para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera. 

«Apple y Meta han incumplido la DMA al implementar medidas que refuerzan la dependencia de las empresas y de los consumidores de sus plataformas. Como resultado, hemos tomado medidas firmes pero equilibradas contra ambas compañías para hacer cumplir la ley, sobre la base de reglas claras y predecibles», señaló Ribera.

La multa de ambas empresas equivale a un total de 700 millones de euros. De la cifra, Apple deberá pagar 500 millones por restricciones a competidores y Meta 200 millones por  incumplir normas de competencia leal.

Las compañías deberán acatar estas decisiones en un plazo de 60 días para evitar sanciones adicionales, mientras la Comisión Europea continúa la evaluación de sus políticas y prácticas conforme a la Ley de Mercados Digitales.

¿Qué hizo Apple y Meta para ser sancionado? 

La sanción de Apple se debe a que la Comisión Europea constató que no cumplió con la obligación de eliminar las restricciones técnicas y comerciales que impiden a los desarrolladores de aplicaciones brindar ofertas a los usuarios por fuera de la App Store.

En el caso de Meta, se constató que su modelo publicitario de consentimiento o pago vulnera la normativa europea. Este modelo fue introducido por la empresa en noviembre de 2023 y se mantuvo vigente hasta noviembre de 2024, período durante el cual se obligó a los usuarios de Facebook e Instagram a consentir el uso de sus datos para recibir publicidad personalizada o, en caso contrario, a pagar una suscripción mensual para disfrutar de un servicio sin anuncios.

Fuente: Medios Internacionales

VTV/GC/DS/DB/