Comisión de Familias AN analiza condición de víctimas de biopolímeros

En un esfuerzo por abordar un problema creciente, la Comisión Permanente de las Familias, la Libertad de Religión y de Cultos, ha puesto su atención en las víctimas del uso de biopolímeros, con el fin de crear políticas que contrarresten este método que a menudo es utilizado en estética y ha dejado a cientos de personas en una situación crítica.

La diputada, Imarú González, primera vicepresidenta de la Comisión, anunció que se lleva a cabo un análisis exhaustivo para crear un plan de acción y atención que proteja y cuide a estas personas afectadas. El Movimiento Nacional de Mujeres Víctimas para el Derecho al Retiro de Biopolímeros y Atención Permanente expuso numerosos casos y destacan la urgencia de abordar la situación.

Nereida Ruiz, representante del movimiento, denunció que más de 200 afectados aún no han sido intervenidos quirúrgicamente. A pesar de la existencia de un criterio médico que sugiere “dejar quieto lo que está quieto”, Ruiz enfatiza que estas sustancias deben extraerse antes de que causen consecuencias irreparables.

Fuente: Asamblea Nacional

VTV/KG/OQ