Comisión Presidencial dio inicio a la Ruta del Año Bicentenario de la Batalla de Carabobo

“El día de hoy se activa con mucha fuerza todo el Gobierno Bolivariano, estamos hablando más allá de la Comisión Presidencial; todos los ministerios, todos los gobernadores, todos los alcaldes, todos los protectores, se activan para la Ruta Bicentenaria”.

Así lo anunció el General de División, Félix Osorio, secretario de la Comisión Presidencial del Bicentenario de la Batalla de Carabobo que se cumplirá el 24 de junio de 2021, tras la reunión sostenida por los integrantes para dar inicio a las diversas actividades que conmemorarán tan magna fecha.

El general Osorio recordó que la Batalla de Carabobo es para los venezolanos y venezolanas la fecha “cuando nace la patria, cuando el Libertador Simón Bolívar logra romper las cadenas del  imperio español”, manifestó a las cámaras de Venezolana de Televisión (VTV).

Tras la celebración de los 199 años en el día de ayer, donde el Presidente Nicolás Maduro ordenó el arranque de las celebraciones, la Comisión Presidencial activó todos los programas que a lo largo de un año han sido estudiados y diseñados.

El 24 de junio de 2019, el presidente Maduro designó a los 10 integrantes de la Comisión Presidencial Bicentenaria 2021, encargada de organizar y articular los actos y obras para conmemorar el hito de los 200 años. El Jefe de Estado instruyó que cada institución pública configure una Comisión Bicentenaria.

La comisión está presidida por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez y está compuesta por:  

  • Aristóbulo Istúriz, vicepresidente sectorial para el Desarrollo Social y Territorial.
  • G/J Vladimir Padrino López, vicepresidente sectorial para Soberanía Política, Seguridad y Paz
  • Jorge Rodríguez, vicepresidente sectorial para Comunicación, Cultura y Turismo.
  • Jorge Márquez, ministro del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia.
  • Ernesto Villegas, ministro del Poder Popular para la Cultura.
  • M/G Jesús Suárez Chourio, Comandante General del Ejército Bolivariano
  • Rafael Lacava, gobernador de Carabobo. 
  • Pedro Calzadilla, profesor e historiador. 
  • G/D Félix Osorio, rector de la Universidad Militar Bolivariana.

La Ruta Bicentenaria será desarrollada con diversas actividades en forma progresiva, tal como fue aprobado por el Jefe de Estado.

En el encuentro de este lunes, Osorio informó que se revisaron todos los cronogramas y destacó que ya hay hechos palpables de este trabajo minucioso para hacer de los 200 años de esta Batalla, esencialmente antiimperialista, un momento para la gloria de la Patria.

Informó que el primero de estos hechos en la inauguración de esta Ruta Histórica que el Ejército Bolivariano presentó al comandante en jefe, con un proyecto de 106 hitos y 9 monolitos que recrean el camino labrado por el Ejército Libertador contra los imperialistas hace 2 siglos.

“Cabe destacar que ese Ejército Libertador de hace 200 años es hoy nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), sus cuatro componentes y la Milicia Bolivariana”, remarcó.

Indicó, en particular, que está previsto erigir el Gran Monumento de los 200 años como obra emblemática, así como lo es el Arco de Carabobo y otras obras conmemorativas que se han realizado a lo largo del tiempo, como las correspondientes a los 50 años, el primer siglo y el sesquicentenario de la independencia.

“Nos corresponde a nosotros presentar la obra de los 200 años del Bicentenario de la Batalla de Carabobo”, concluyó.

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=Awg2Tzda4QA» height=»418″ width=»742″]