Comisión Presidencial para la COVID-19 insta a la población a reforzar medidas de bioseguridad ante leve crecimiento de casos activos de COVID-19
La Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19 instó a la población venezolana a reforzar las medidas de bioseguridad como parte de la lucha contra la COVID-19, ante el leve crecimiento de casos diarios registrados durante la primera semana de enero.
Así lo dio a conocer la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, al ofrecer el balance semanal en la lucha contra este virus, actividad que encabezó el Jefe de Estado, Nicolás Maduro.
Rodríguez precisó que durante la última semana, Venezuela ha mantenido un promedio de 4.928 casos activos, 300 casos nuevos y 300 recuperados por día.
«Veníamos de una reducción de casos desde septiembre, hasta la última semana de octubre cuando entramos en una meseta de casos activos que se había mantenido con poca variación hasta el mes de noviembre y las dos primeras semanas de diciembre. Comienza entonces un incremento de casos a partir de la tercera semana de diciembre que se mantiene hasta la fecha», explicó.
También aseguró que desde la última semana de diciembre el país mantiene una tasa de 15 casos activos por cada 100 mil habitantes.
Destacó que durante la primera semana de enero se registraron más casos activos y altas que la semana anterior y se prevé un incremento de casos para las próximas semanas de este mes. Es decir, se mantiene la tasa de crecimiento por cuarta semana consecutiva por lo que las autoridades llaman a reforzar las medidas de bioseguridad.
La vicepresidenta Ejecutiva indicó que 6 entidades registraron descensos de casos: Apure, Carabobo, Lara, Mérida, La Guaira y Yaracuy, mientras que otras siete presentaron un crecimiento: Distrito Capital, Miranda, Aragua, Cojedes, Nva. Esparta, Táchira y Zulia.
En desarrollo…