El canal de todos los venezolanos
Con la finalidad de garantizar la salud a las merideñas y los merideños, el gobernador Jehyson Guzmán conformó una Comisión de Enlace, integrada por profesionales del área, que denunció el cierre técnico de la red ambulatoria y hospitalaria de Mérida.
Los integrantes de la Comisión de Enlace señalaron que el informe del Plan Operativo Anual del 2021 (POA), entregado por la gestión saliente, registró que en asistencia médica preventiva de primer nivel, fue alcanzado el 7 % de lo planificado; para el segundo nivel de atención solamente se logró el 3 %; además, con relación a la asistencia médica especializada a nivel de las instituciones hospitalarias del estado llegaron solo al 13 %. “Estos indicadores nos demuestra la crisis en la que se encuentra este sector”, reseñó Gladys León de Rosa, vocera de la Comisión.
En cuanto a la prestación del servicio médico, se destaca que la red hospitalaria y ambulatoria de Corposalud tiene adscritos 286 de estas infraestructuras, de las cuales “aparentemente están operativos 230 ambulatorios con deficiencias, 127 centros asistenciales están sin médicos y son atendidos por personal de enfermería, además 56 están cerrados”.
En rueda de prensa, Gladys León de Rosa, dio detalles del informe que hicieron sobre la Corporación de Salud (Corposalud), donde se exponen las irregularidades sobre los procedimientos administrativos, presupuestarios y financieros, las deficiencias en la atención médica en las redes ambulatoria y hospitalaria, el vencimiento de insumos médicos, el silencio epidemiológico, así mismo el censo que elaboraron de la operatividad de parque automotor, entre otros puntos.
Más detalles del informe
La Comisión de Enlace destacó en su informe que hay dos mil 460 puestos vacantes en la Corporación de Salud, por lo que harán un llamado para ofertar estos cargos.
Siguiendo con los detalles del informe, los voceros del gobernador Jehyson Guzmán destacaron que en los controles de las enfermedades endémicas, epidemiológicas y cercos sanitarios la meta alcanzada fue solo del 26 %. Otro dato importante que mencionaron fue el silencio epidemiológico que ocurrió en el ente. “No hubo registro de los indicadores epidemiológicos de la red ambulatoria”, sentenció de Rosa.
Fuente: Gobernación de Mérida
CC/maye
Este portal web, utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por nuestro sitio web. De ellas, las cookies son clasificadas como necesarias y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del portal. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted nuestro portal. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.