Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto de la OPEP+ evalúa comportamiento del mercado petrolero en beneficio de las naciones

Hemos evaluado el comportamiento desde julio a septiembre para que el mercado petrolero se mantenga estable en beneficio de las naciones del mundo, países productores, consumidores, así lo informó el ministro del poder Popular para el Petróleo, Manuel Quevedo, desde la 16ta Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto de la OPEP+ que se realiza en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.

Explicó que junto al nuevo ministro de Energía de Arabia Saudita, Príncipe Abdulaziz Bin Salman, quien asumió la presidencia de este comité, lograron que los ministros de Petróleo de Irak y Nigeria, así como los miembros firmantes de la Declaración de Cooperación de Ajuste Voluntario de Producción de Petróleo impulsada por Venezuela y firmada a finales de 2016 se comprometieran a cumplir el 100% los compromisos adquiridos.

El también presidente de Pdvsa, recordó que esta declaración de cooperación fue promovida por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien constantemente lleva este trabajo de monitoreo y seguimiento de las medidas que se toman en el seno de la organización, para mantener la estabilidad del mercado petrolero mundial.

Aseguró que ha sido una jornada de compromiso, seguimiento, reafirmación, de los objetivos y sobre todo de cooperación, de decisiones colectivas “ese es el resultado que vemos hoy, resultados y mensajes positivos para el mercado petrolero mundial”.

Respecto a la salida de John Bolton, quien fungió como asesor de seguridad nacional, Quevedo explicó que el comité hace seguimiento a los fundamentos del mercado, con detalle y cuidadosamente, así como a los eventos geopolíticos que suceden y a las decisiones que tienen un impacto en países petroleros como Venezuela.

Aseguró que Venezuela continuará trabajando para la recuperación del mercado petrolero con Pdvsa al frente, que sea este año 2019 que haya rectificación, un levantamiento de estas medidas de las sanciones unilaterales, son medidas justas lo que estamos solicitando, que se levanten las sanciones en contra del pueblo y de la principal industria del Estado.

Quevedo mencionó que todos esos eventos se discutieron en el seno de la Opep y se les está haciendo seguimiento. Respecto a Venezuela, dijo que “estamos bien seguros que este mismo año  nosotros podamos encontrar soluciones dentro del marco del diálogo y la cooperación”.  /maye