Comité Olímpico planea usar la inteligencia artificial en los Juegos de París 2024
El Comité Olímpico Internacional (COI) presentó este viernes en Londres su agenda para aplicar la inteligencia artificial (IA) al deporte de alto nivel, una de las “grandes encrucijadas” de la evolución deportiva, según indicó el presidente del organismo, el alemán Thomas Bach, durante la jornada celebrada en el velódromo londinense Lee Valley.
En este sentido, Bach planteó el objetivo de implementar la tecnología en todos los ámbitos que influyen en el desarrollo olímpico, desde la detección inicial del talento, hasta la mejora del rendimiento de los atletas, algunos de los cuales se verán en París 2024. “Tenemos que ser los líderes del cambio y no obstaculizarlo”.
En ese orden de ideas, pidió que los gobiernos desarrollen regulación al respecto e indicó que este programa es la primera estrategia que toma un enfoque holístico a la hora de aplicar esta herramienta. Bach, no solo espera conseguir el apoyo de los gobiernos, sino también el de las empresas y compañías especializadas en inteligencia artificial o que puedan cooperar en su aplicación al deporte.
Asimismo, informó de que ese es el siguiente paso de la agenda, para cuya realización han reunido a múltiples expertos con el fin de compartir el aprendizaje obtenido con potenciales colaboradores. “Llegaremos más lejos con el grupo de trabajo, potencialmente también con nuevos socios, y pondremos a su disposición todo el conocimiento que estamos recopilando”.
VIDEO NEWS RELEASE
IOC takes the lead for the Olympic Movement and launches Olympic AI Agenda
Footage for editorial use: https://t.co/APmyFfwEEe#OlympicAIagenda pic.twitter.com/nbjIrXi3c4
— IOC MEDIA (@iocmedia) April 19, 2024
VTV/A.M/DS