Cómo detectar un derrame cerebral una hora antes de sufrirlo

El dolor de cabeza intenso, las náuseas, el deterioro de la coordinación de los movimientos, la disminución de la visión y la sensación de adormecimiento de las manos pueden ser señales de un derrame cerebral inminente.

Así lo señaló el cardiólogo Azizjón Askarov a tiempo de advertir que estos síntomas se producen media o una hora antes de que ocurra el daño cerebral.

«Y ocurre literalmente en media hora, cuando la arteria se bloquea y comienza el derrame cerebral. (…) La conciencia de una persona comienza a deteriorarse y se embota hasta el punto de hibernar», explicó en una entrevista a AyF.

Agregó que se debe también tomar en cuenta que el habla cambia, se vuelve incoherente, arrastrado o lento, o incluso la persona no puede decir nada. Además, se pueden notar problemas de coordinación como no poder caminar o incluso caerse, ya que se tiene reducido el tono muscular de los brazos y las piernas.

Askarov recomendó que en caso de que se produzcan estos síntomas es necesario llamar inmediatamente a una ambulancia para reducir al máximo las secuelas que puede provocar el derrame cerebral, ya que las primeras dos o tres horas son clave para evitar desenlaces fatales.   CC/CP

 

Fuente: Sputnik