¿Cómo diferenciar un asteroide de un cometa?

Los asteroides se forman desde una roca espacial. Su tamaño oscila entre unos pocos metros hasta cientos de kilómetros de diámetro, que son más pequeños que los planetas y más grandes que los meteoroides. Otro punto interesante es que los asteroides suelen ser alargados o redondos y algunos pueden tener sus propios satélites.

La mayoría de ellos se encuentran en la región del Sistema Solar conocida como cinturón de asteroides, ubicada entre Marte y Júpiter.

Por otro lado, los cometas se originan de hielo y polvo interestelar. Tienen también una órbita más elíptica u ovalada. La característica más increíble de los cometas es que cuando se acercan al Sol, sus componentes se evaporan y crean una cola colorida.

La gran mayoría de ellos provienen del Cinturón de Kuiper, un anillo de cuerpos helados ubicado más allá de la órbita de Neptuno. El cometa más conocido por la humanidad es el Halley, el que aparece cada 75 o 76 años.

Denominados objetos cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés), ambos representan una amenaza potencialmente catastrófica para el planeta, cuando el asteroide tiene una órbita directa en nuestro planeta.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD  /CP