¿Cómo el ejercicio potencia la eficacia del tratamiento médico?

El ejercicio físico es una parte esencial de un estilo de vida saludable y cuenta con múltiples beneficios, tanto para la salud física como mental, por lo tanto, la actividad deportiva no solo mejora la salud general, sino que además reduce la incidencia de las enfermedades y el movimiento es esencial para una recuperación más rápida y efectiva.

Una agencia internacional, destaca la eficacia del ejercicio físico en el tratamiento de más de 25 enfermedades diferentes, que incluye las afecciones cardiovasculares, metabólicas, pulmonares, neurológicas, psiquiátricas y varios tipos de cáncer.

El investigador de la Universidad de Vigo de España en Endocrinología y Fisiología del Ejercicio, Javier Prieto Troncoso, destacó que desde una perspectiva científica, se comenzó a comprender la importancia de los músculos más allá de su función motora.

“Los músculos actúan como órganos complejos con funciones reguladoras y metabólicas, produciendo hormonas como las mioquinas, que tienen efectos generalizados en el sistema endocrino, inmunológico y cerebral”, precisó Prieto.

Al igual, manifestó que los beneficios del ejercicio son particularmente pronunciados en enfermedades comunes, tales como la diabetes tipo II y la hipertensión, donde mejora la función endotelial y vascular, reduce la presión arterial, los triglicéridos, además reduce los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.

CONOZCA MÁS:

 

Fuente: Mincyt

VTV/WIL/EMPG