¿Cómo reducir el consumo de azúcar?

El azúcar es uno de los elementos que solemos tener en casa para las preparaciones de diferentes recetas de cocina o incluirlo  como endulzante de bebidas. Sin embargo, su ingesta excesiva puede traer complicaciones a la salud. Es por esta razón que se sugiere llevar un control de los alimentos que se ingieren, y optar por una dieta de buena calidad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2014 lanzó nuevas directrices sobre el consumo de este ingrediente. En la recomendación actualizada emitida por la OMS, señala que el consumo de azúcares debe representar un 5% de la ingesta calórica total diaria, lo que equivale a 25 gramos de azúcar, es decir, 6 cucharadas aproximadamente, esto para un adulto con masa corporal normal.

Pero, una forma de crear más consciencia sobre esto, es realizar una revisión al etiquetado de los alimentos. Esto nos ayudará a tener una noción más clara del porcentaje de azúcar que contiene cada producto. Además, para la realización de postres, las frutas son una excelente opción para evitar el consumo de productos procesados. Elige aquellas que estén en temporada, pues su sabor será mucho más dulce.

También es importante sustituir la ingesta de bebidas envasadas como jugos o refrescos, en su lugar puedes elegir agua de frutas y para endulzar algunas bebidas como café o té, procura disminuir poco a poco la cantidad de azúcar que añades habitualmente o sustituir por una cucharadita de miel de abeja.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/OQ