Cómo surgió el Día Mundial de la Hamburguesa
Día Mundial de la Hamburguesa, celebrado el 28 de mayo de cada año, es una ocasión para rendir homenaje a uno de los platos más emblemáticos y populares de la gastronomía mundial. Esta deliciosa creación se convirtió en un ícono de la comida rápida y una opción versátil que se adapta a una amplia gama de gustos y preferencias culinarias.
La historia de la hamburguesa se remonta al siglo XIX, cuando los inmigrantes alemanes llevaron al nuevo mundo la tradición de moldear carne picada en forma de bollo. Sin embargo, fue en Estados Unidos donde este plato adquirió su fama y popularidad. Se cree que la primera hamburguesa tal como la conocemos hoy se sirvió en la Feria Mundial de San Luis en 1904, donde un puesto de comida rápida comenzó a vender carne molida entre dos rebanadas de pan.
Desde entonces, la hamburguesa ha evolucionado y diversificado, dando lugar a una infinidad de variaciones que van desde las clásicas hamburguesas de carne de res hasta opciones vegetarianas y veganas.
Más allá de su versatilidad culinaria, la hamburguesa también ha sido objeto de debates sobre la salud y la sostenibilidad. El consumo excesivo de carne procesada ha sido relacionado con problemas de salud como la obesidad y las enfermedades cardíacas, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de opciones más saludables y sostenibles.
En Venezuela, la hamburguesa también ha ganado popularidad, y se ha convertido en un plato querido por personas de todas las edades. Las hamburgueserías criollas ofrecen una amplia variedad de opciones que van desde las clásicas hamburguesas con queso hasta creaciones gourmet con ingredientes tradicionales venezolanos.
VTV/SB/CP