Complejo Educativo «Pedro Eligio Méndez» garantiza educación gratuita en Caracas
Como parte de la Rehabilitación Integral y Dotación del Complejo Educativo «Pedro Eligio Méndez», ubicado en la parroquia Antímano, la primera combatiente, Cilia Flores, indicó que el equipo de Junto Todo es Posible y la Alcaldía de Caracas, abordaron este espacio educativo para recuperar todas sus áreas, a través del Punto y Círculo y las Brigadas Comunitarias-Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), para garantizarle la educación gratuita y de calidad a los estudiantes, que impulsa el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Asimismo, se llevó a cabo la rehabilitación del Módulo de Barrio Adentro, modernización y dotación de las Bases de Misiones «Jorge Rodríguez» que atiende a tres mil 220 familias, la construcción de la sede de la Radio Comunitaria «Senderos de Antímano» 88.5 FM, construcción del Parque Recreativo Biosaludable «Santa Ana»; además, de dos mil 760 cometidas y dos mil 836 puntos ópticos que incorporó la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv).
La alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, precisó que, «fue un milagro toda esa rehabilitación que se le ejecuto a Complejo Educativo, y el pueblo está agradecido por las buenas noticias y obras que llegan a las comunidades, gracias al Gobierno Bolivariano».
Por su parte, la directora del Complejo Educativo, Sandy Yancel, resaltó la constancia del Gobierno Bolivariano en conjunto con el Poder Popular y las Bricomiles, avanzan en la recuperación de los centros de educación; «todo es posible para asegurarle el futuro de los estudiantes de la comunidad y el país».
El vocero de la parroquia Antímano, Elio Méndez, agradeció el trabajo que se realizó en seis semanas del Complejo Educativo «Pedro Eligio Méndez», la recuperación de un terreno baldío, convertido en un parque recreativo para niños y adultos, el cual se llama «Cilia Flores», en honor al trabajo que realiza en cada comunidad.
Cabe resaltar que, este Complejo Educativo lleva el nombre del ciudadano Pedro Eligio Méndez, quien fue un luchador social de la parroquia Antímano, y con mucho ímpetu y una reducida infraestructura logró dar inicio a las primeras actividades educativas en este mismo espacio en el año de 1973.
VTV/BH/lm/GT