Cenca preserva cultivos de cacao ancestral de Ocumare de la Costa
La producción de cacao en la población de Ocumare de la Costa se mantiene protegida, gracias al trabajo de los integrantes de la Comuna del Eje Norte Costero Agroturística de Aragua (Cenca), quienes cultivan granos 100 % autóctonos, con prácticas agrícolas que minimizan el impacto negativo en el ecosistema.
El vocero de la Comuna del Eje Norte Costero Agroturística de Aragua, Marcos Salazar, dijo que la población de Ocumare de la Costa, tiene historia y cultura cacaotera, que se han mantenido vivas de generación en generación; puesto que, en este territorio, en tiempos de la Colonia, existían grandes haciendas productoras de cacao.
“Nuestra comuna tiene varias potencialidades. Tenemos turismo, pesca, pero lo que nos identifica como ocumareños, es la producción de cacao porque está en nuestras raíces, en nuestra identidad y en nuestros orígenes”, manifestó.
Adicionalmente, resaltó que los comuneros aragüeños, cuentan con cuatro patios de secado techados que son considerados los más grandes del territorio venezolano, destinados para esta actividad.
“Tenemos una unidad de producción de semillas. Las semillas de cacao son 100 % autóctonas, y son tratadas aquí. Tenemos esa capacidad. En nuestra comuna, hay mucha gente que sabe de cultivos ancestrales y vive para defenderlo, preservarlo y multiplicarlo”, enfatizó.
Prensa Mincomunas
VTV/NA/LL