Comuna monaguense elabora bioinsumos para nutrir y regenerar suelo agrícola
La Comuna Batalla Santa Inés, ubicada en la Maturín, en el estado Monagas, cuenta con 460 hectáreas para la producción agrícola, por lo que sus integrantes decidieron fabricar insumos de origen biológico para mejorar la salud de los cultivos, así como las características del suelo, con un menor impacto ambiental.
De acuerdo con el vocero de la comuna, Germán Guerrero, Maturín también es considerado epicentro para la producción de alimentos para el pueblo, por su vasto territorio y por sus tierras de vocación agrícola que, en la actualidad, son cultivadas con procesos y prácticas agroecológicas para cuidar y conservar el entorno.
“La iniciativa de crear los insumos de origen biológico surgió por la necesidad de cuidar la extensión territorial con la que fuimos bendecidos. Nosotros tenemos una relación estrecha con la Madre Tierra y, por eso, hemos tomado la previsión de manejar la fabricación de los bioinsumos y los biofertilizantes con criterios ancestrales, así como con métodos científicos para lograr una relación armoniosa con la naturaleza”, dijo.
Del mismo modo, manifestó que “todos los proyectos, desde el punto de vista agrícola, están en concordancia con las buenas prácticas agroecológicas que están establecidas en el Plan de la Patria, que persiguen la protección y la reproducción de la vida”.
Asimismo, Guerrero explicó que, adicionalmente, los comuneros y las comuneras de Maturín producen bokashi, un abono orgánico, rico en nutrientes, utilizado para el desarrollo de los cultivos, que se consigue a partir de la fermentación de varios materiales secos, como cascarilla de arroz, estiércol y melaza.
Fuente: Prensa Mincomunas
VTV/LAV/EMPG