Comunicadores CLAP están defendiendo en las redes sociales el cerebro, el estómago y el bolsillo de los venezolanos y venezolanas ante el bloqueo
“Los comunicadores CLAP y alternativos están defendiendo en las redes sociales el cerebro, el estómago y el bolsillo de los venezolanos y venezolanas” frente al bloqueo de EE.UU., resumió el comunicador alternativo Yepfri Argüello, durante una muy esclarecedora ponencia en el Foro Venezuela Digital 2020, que se desarrolla en el país con invitados y especialistas en redes y comunicación, nacionales e internacionales, hasta este viernes 13 de noviembre.
“Las redes sociales deben estar en manos del pueblo y aunque la gran mayoría es creada por el imperio, es un arma de doble filo para ellos, porque ¿quién aguanta a más de 32 mil Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) hablando de la verdad y comuneros defendiendo lo que se hace en Venezuela y quién aguanta al pueblo venezolano respondiendo con la verdad a ese imperio?”, planteó el actual coordinador de los Comunicadores Clap en Venezuela.
Explicó el avance que ha tenido el pueblo venezolano al formarse, informar y participar en las políticas para proteger a las familias que han sido impulsadas por el Gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro, desde 2017, cuando creó los CLAP y al año siguiente impulsó la formación de comunicadores alternativos y populares en este vital tema de la alimentación y la seguridad alimentaria.
Argüello hizo un breve resumen de cómo el imperio comenzó a atacar la economía venezolana desde 2013, cuando ganó la Revolución las elecciones presidenciales sobrevenidas tras la partida física del comandante Chávez.
- En 2014 se inició la arremetida para provocar desabastecimiento artificial de alimentos, con el acaparamiento y especulación, que luego fue usado por la extrema derecha para prometer “la última cola” y ganar las elecciones en 2015. Ese mismo año, se sumó el decreto de Barak Obama declarando a Venezuela como una “amenaza inusual” a EE.UU.
- Más tarde, los diputados derechistas comenzaron a intentar derrocar al Gobierno legítimo, viajando por el mundo para pedir sanciones, intervención y ataques directos a la economía. Julio Borges se fotografió con el principal militar que diseñó la llamada operación “Freddom 2”, la cual no era otra cosa que el cerco y la asfixia para matar de hambre a los venezolanos.
- Pero gracias a la resistencia del pueblo aliado con el Ejecutivo Nacional, actualmente más de 32 mil Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), de ellos 11 mil totalmente productivos en sus regiones, junto a los Consejos Comunales y organizaciones sociales y populares, se están empoderando en el tema de la defensa ante el bloqueo del imperio norteamericano.
- Ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) se le dio rango legal y constitucional a los CLAP el 5 de enero de 2018, y el artículo 7 de ese documento legal estableció el papel del Comunicador CLAP.
“¿Qués es un Comunicador CLAP?, es un hombre o una mujer que tienen las ganas de defender la patria, aunque no sepa utilizar las herramientas comunicacionales está dispuesto a aprender para defender y amar el legado de Chávez”, explicó el comunicador popular alternativo.
“No es un slogan ni propaganda política, es un sentir que está en más de 32 mil CLAP en toda Venezuela, eso es un comunicador CLAP”, acotó, estableciendo que son cinco las funciones a desarrollar: informar, formar, comunicar, visibilizar y defender.
“El Comunicador popular y el pueblo debe empoderarse de las herramientas pero con estudio y preparación”, recomendó. Recordó que el requisito para ser un Comunicador CLAP simplemente es tener las ganas de aprender y ayudar.
La gran tarea, dijo, es aprender a utilizar las redes sociales y organizarse para ello. “Estamos venciendo esta guerra económica y esto debemos visualizarlo para que el mundo sepa que Venezuela está luchando”.
Comentó que hay experiencias de abuelitas de 60 años de edad que aprendieron a utilizar las redes sociales por su pasión por Venezuela. Además, existe un proceso de formación que seguirá actualizándose para estar a la altura de esta lucha heroica ante el bloqueo que quiere rendir por hambre al pueblo venezolano.
“Existen muchos zamuros de la política que quieren doblegarnos, disparan a la mente, al corazón, al estómago y bolsillo de los venezolanos y venezolanas, y debemos defender que existe un Gobierno revolucionario, una Revolución que lucha día a día y a pesar de los grandes bloqueos estamos en la defensa de usted y su familia para llevarle el alimento”, manifestó finalmente. /maye