Comunicadores Populares mostrarán victorias de Venezuela durante Encuentro Internacional en Caracas
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) continuó el ciclo de asambleas regionales con comunicadores populares con miras al Encuentro Internacional de Comunicación que se realizará en Caracas del 2 al 4 de diciembre y donde presentarán los logros y victorias alcanzadas ante el cerco comunicacional de la derecha mundial.
Así lo afirmó Tania Díaz, vicepresidenta de Propaganda, Agitación y Comunicación del partido Socialista, durante uno de estos encuentros realizado con los voceros de los estados La Guaira, Miranda, Aragua y Caracas.
“Queremos que Venezuela tenga una propuesta específica, consensuada nacionalmente. Que el ejercicio de la comunicación popular y del sistema nacional de medios públicos, de la guerrilla comunicacional, de todos los colectivos que hacen comunicación en el país, hayan consensuado una propuesta para entregarla a los delegados del mundo que vienen al país”, resumió Díaz.
“Queremos mostrar las grandes victorias que se han logrado en este año, donde hemos sido capaces de romper el cerco mediático y vencer las agendas guerreristas”, aseveró.
Explicó que Venezuela ha sido sometida a una guerra simbólica, cultural y comunicacional que pasa desde la estigmatización del chavismo hasta la xenofobia contra los venezolanos en el exterior. Todos estos ataques pretenden destruir los valores y la identidad nacional, y deben ser denunciados al mundo así como mostrar las acciones del pueblo que se ha defendido y ha vencido los ataques.
🔴Encuentro Regional APC
En la Vicepresidencia de Agitación, Propaganda y Comunicación del PSUV juramentamos a los responsables APC de Caracas, Miranda, Aragua y La Guaira afinando estrategias rumbo al Congreso Internacional de la Comunicación pic.twitter.com/h49YXtmPNm— Tania Valentina Díaz (@taniapsuv) 29 de noviembre de 2019

Los delegados de varios países del mundo en este Encuentro Internacional de la Comunicación en Caracas, que es producto de las recomendaciones surgidas del Foro de Sao Paulo, develarán la verdad y permitirán derribar ese primer escenario de guerra a través de las redes sociales y la comunicación.
Asistirán invitados especialistas en redes sociales, big data, ciberguerra, así como reconocidos intelectuales como Ignacio Ramonet, Atilio Borón, Fernando Buen Abad y periodistas e investigadores venezolanos como Earle Herrera, Walter Martínez y la juventud que hace comunicación social.
“Y vamos a tratar como eje transversal la comunicación contrahegemónica”, dijo la también periodista y Constituyente, quien no dudó en afirmar que Venezuela es un laboratorio donde se está dando una respuesta contra el coloniaje mediático.
“Nos veremos las caras y debatiremos estos temas en Venezuela, para tener una agenda de lucha común de cara al 2020 y los años que vendrán y avanzar en la posición del Foro de Sao Paolo, y la constitución de una red popular de comunicación internacional para contrarrestar la hegemonía informativa”. /maye
Taller de «Agitación, Propaganda y Comunicación» Encuentro Regional que se llevó a cabo en el Auditorio 17 de Abril, Base Aérea La Carlota. #SomoslaRedEslaMisionSomoslaFuerzadeComunicacion @MILICIA_REDICAP @MiliciaFANB @BernalManuelG @ZodiLaGuaira @PartidoPSUV @Milicia_LaGuair pic.twitter.com/xpFElKCc2i
— ADI 422 MILICIAFANB (@ADI_MACUTO) 29 de noviembre de 2019