Comunidad brasileña tekoha Y’hovy sufre ataques armados en medio de pandemia
La comunidad brasileña tekoha Y’hovy, en Guaíra, en el oeste de Paraná, ha sido víctima de varios ataques con armas de fuego en la aldea que conforma la Tierra Indígena Tekoha Guasu Guavirá, en medio de la pandemia global de la Covid-19 que en Brasil ha dejado hasta ahora cerca de 40 mil nuevos casos de contagios.
El primero de estos ataques ocurrió el pasado 28 de mayo cuando un automóvil disparó contra la aldea en tres puntos diferentes y, pasado diez minutos, regresó desde la ciudad de Guaíra.
El jefe Avá-Guaraní, Ilson Soares, refirió que la comunidad se siente insegura ante la situación actual de pandemia y negación de los derechos indígenas. «Por racismo y prejuicio nos han tratado como enemigos”, aseguró.
De acuerdo con el Jefe de la aldea, las dos invasiones de la tierra indígena, las amenazas de muerte, la escasa atención médica recomendada y la omisión del Poder Público son parte de la realidad de los Avá-Guaraní, refiere una nota de Telesur en su portal web.
También señaló que son «tratados con discriminación y arrogancia, donde sea que lleguemos, incluso en atención médica, hemos tenido muchas dificultades para tener acceso. Sufrimos amenazas verbales, amenazas de todos lados, y ya teníamos familiares muertos, asesinados por personas no indígenas”.
Ante las irregularidades de la Secretaría de Salud de Brasil en cuanto al conteo de datos oficiales sobre contagios y muertes de la Covid-19 en el país, los principales medios realizan investigaciones para reportar los casos en relación el nuevo coronavirus. Los medios locales anunciaron más de mil decesos por Covid-19 en la nación en las últimas horas, reporta el corresponsal de Telesur. /JB/XN