Comunidad Educativa y estudiantes agradecen proceso de desinfección y mantenimiento escolar en UEN Fray Pedro de Ágreda en El Valle

Con un proceso intenso de desinfección y mantenimiento escolar, este jueves la comunidad educativa, los movimientos sociales del Poder Popular y las autoridades de la ciudad de Caracas se desplegaron para dar atención a la Unidad Escolar Nacional Fray Pedro de Ágreda, en la parroquia El Valle, en la continuación de la batalla por el derecho a la salud y el acceso a educación gratuita y de calidad, en medio de la pandemia del coronavirus en Venezuela.

“Agradecemos a todos aquellos que se han sumado para dar protección y bioseguridad a nuestros estudiantes, y la participación más activa y protagónica e importante que hemos destacado es la participación popular”, expresó la Profesora Nancy Ortuño, viceministra de Educación Media General y Media Técnica del despacho de Educación, durante un pase satelital presidencial con el jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros.   

Comunidad Educativa y estudiantes agradecen proceso de desinfección y mantenimiento escolar en UEN Fray Pedro de Agreda en El Valle
Fotograma VTV

Ortuño, junto al jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Nahum Fernández, y el G/B José Rozo, director general de la Fundación Barrio Nuevo Barrio Tricolor (BNBT), así como docentes y estudiantes, celebró el primer aniversario del Plan a distancia Cada Familia es una Escuela, puesta en práctica desde el decreto de Alarma Constitucional por la pandemia del COVID-19, en marzo de 2020.

En trabajo mancomunado, informó que a la fecha se han atendido 879 instituciones educativas en todo el país, mediante la Mesa de Infraestructura, en la que participan representantes y voceros de las Misiones Socialistas Venezuela Bella, Barrio Nuevo Barrio Tricolor, el Programa Alimentación Escolar (PAE), las comunidades educativas, gobernadores, alcaldes, el Movimiento Bolivariano de Familias y la Organización Bolivariana Estudiantil.

La profesora Arlet Lara, docente de la unidad educativa Fray Pedro de Ágreda y subdirectora de la Institución, expresó su agradecimiento por el apoyo y respaldo ofrecido por el Gobierno Nacional y municipal. Destacó que la protección a los estudiantes y comunidad en general no ha parado en el centro educativo. Destacó el excelente método de educación a distancia, con el que se da continuidad al proceso de enseñanza, así como las asesorías pedagógicas durante las semanas de flexibilización de la fórmula 7+7, que permite atender en el sitio a padres, representantes y alumnos bajo esquema de bioseguridad segura y total.

Alexander Osuna, vocero de los estudiantes del liceo, reconoció el trabajo conjunto con el Ministerio de Educación y las autoridades nacionales, que se ha desarrollado durante la pandemia

“No hemos parado en la lucha para el bienestar estudiantil”, ratificó, destacando especialmente la atención pedagógica que reciben aquellos alumnos que por diversos motivos no cuentan con facilidades tecnológicas en sus casas, y pueden estudiar gracias a las asesorías pedagógicas en los centros educativos durante la flexibilización de la cuarentena del 7+7.  /CP

LEA MÁS: