Juventudes Comunistas de Chile denuncia detención ilegal de 3 de sus líderes
La organización de Juventudes Comunistas de Chile denunció la detención “ilegal y arbitraria”, y en un contexto de “persecución política”, de tres de sus dirigentes por parte de la Policía de Carabineros, ocurrida la noche del martes.
En un comunicado, las Juventudes Comunistas afirmaron que fueron detenidos los dirigentes Valentina Miranda, vocera de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CoNES), Pablo Ferrada, encargado del Área estudiantil de la juventud, y Anaís Pulgar, militante.
Resaltaron que los arrestos los llevaron a cabo Carabineros dentro de un edificio y sin justificación alguna: “Esta detención se realizó dentro de un edificio, sin mediar ninguna provocación, sin violar el toque de queda, fueron atacados con gas pimienta, y llevados a la 3ra Comisaría de Carabineros de Santiago”.
Agregó la nota de prensa, difundida por Telesur, que los jóvenes comunistas responsabilizan del hecho al presidente chileno Sebastián Piñera y a otros funcionarios de Gobierno “por lo que les pase a nuestros compañeros, pues su seguridad dentro de la comisaría no se encuentra garantizada”.
El Gobierno de Piñera “ha sobrepasado todos los límites democráticos. No nos quedaremos callados y denunciaremos con más fuerza que nunca que Chile vive en estos momentos escenas propias de la dictadura”, destacaron.
En horas de la madrugada de este miércoles, se informó que Valentina Miranda quedó libre y hablaba ante medios de comunicación.
Chile vive desde hace días protestas masivas que primero fueron en rechazo al aumento en el precio de la tarifa del metro en la región metropolitana, pero que se han extendido a nivel nacional en demanda de la renuncia de Piñera.
El presidente chileno echó abajo el aumento de precio en el metro y anunció el martes una serie de medidas sociales para intentar detener las movilizaciones, aunque mantiene el toque de queda decretado en varias regiones del país suramericano. /CP