Concejo de Maracaibo y cámaras empresariales se reúnen para reactivación de actividad económica
A propósito de la flexibilización de la cuarentena en su fase 1, la presidenta del Concejo Municipal Bolivariano de Maracaibo, Jessy Gascón, en videoconferencia con el intendente del Servicio Desconcentrado Municipal de Administración Tributaria (Sedemat), Daniel Boza, y representantes de las cámaras empresariales analizaron propuestas para la reactivación progresiva de la actividad económica y comercial en el estado Zulia.
Gascón recalcó que continúan reforzando el plan de atención integral para la lucha contra la COVID-19 con el despistaje, aislamiento y recuperación de las capacidades de atención de salud, indicó una nota de prensa del Concejo marabino.
Como parte del plan de consulta pública de la Ordenanza de Control Epidemiológico de Maracaibo que desarrolla el cuerpo legislativo municipal, explicó que debatieron algunas condiciones y aportes de los empresarios para este instrumento.
También discutieron el plan de acompañamiento a la reactivación económica de la ciudad, en este sentido, el intendente tributario, como una iniciativa del alcalde Willy Casanova, presentó la propuesta para apoyar a aquellos sectores que durante la cuarentena radical permanecieron en receso y aun así cubrieron el pago de nóminas de sus trabajadores.
Adelantó que esperan dar algunos beneficios de flexibilización tributaria que “les permita a estos contribuyentes mantener un flujo de caja en los primeros meses de este plan de flexibilización de reapertura”.
Así mismo, Boza explicó que reactivarán el Servicio Integrado de Atención a los Ciudadanos Emprendedores (Siace), para acompañar a emprendedores con un plan de formación que brindará herramientas para el impulso de sus negocios, a fin de generar nuevas movilidades de emprendimiento y comercialización durante la pandemia.
«El alcalde ha invertido en una plataforma tecnológica que pronto será lanzada para que los emprendedores de la ciudad cuenten con asesoría y puedan realizar trámites como el registro de nuevas empresas”, adelantó.
En este encuentro participaron el presidente de la Cámara de Comercio Maracaibo, Ezio Angelini, el presidente de Fedecámaras Zulia, Ricardo Acosta, así como representantes de las cámaras de construcción, restaurantes, licores, hoteleras, entre otros. /