Bebés prematuros son un milagro de la vida
El Día Mundial del Niño Prematuro, se celebra cada 17 de noviembre desde el año 2011, dicha conmemoración tiene el fin de concientizar a la población sobre esta problemática de salud en todo el mundo, que de acuerdo a informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) un aproximado de uno de cada 10 recién nacidos nace con dicha condición.
Al nacer en esta circunstancia, el niño se encuentra continuamente en alto riesgo, porque el momento de dar a luz a la madre, no alcanza el desarrollo a término de órganos vitales que garantizan una salud plena al infante. Para la neotáloga del Hospital Materno Infantil de Caricuao y del Hospital General de Guarenas-Guatire, Oraima Alfaro: “los bebés prematuros son un milagro de la vida”.
Los niños prematuros son aquellos recién nacidos que nacen antes de 37 semanas de gestación, actualmente se ha clasificado con el diagnóstico de prematuro extremo al nacer a las 28 semanas, el pre-termino con un aproximado entre 28 y 32 semanas y el tardío con un promedio de 34 a 36 semanas. Del mismo modo, refirió que en los centros médicos en los cuales labora se aconseja alimentar al niño prematuro con la leche materna para evitar las infecciones, especialmente si las madres tienen ya una no tratada.
Indicó que en el recorrido del niño en la terapia intensiva, si alcanza los estándares médicos adecuados es dado de alta. Sobre el tema, la especialista reseñó que existe una actualización de dar de alta a los prematuros con un promedio de un kilo quinientos, setecientos o hasta dos kilos, dependiendo del caso, igualmente se le hace un seguimiento de sus inmunización correspondiente para reforzar sus defensas, con una enfermera encargada en la comunidad, que esté pendiente de su peso, de los cuidados que le dé la madre, de aplicar lactancia materna, los beneficios, y todos los requerimientos de los cuidados del prematuro.
Fuente: MPPS
VTV/JR/EMPG