Embajador de Venezuela en Indonesia propone un mayor acercamiento con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

Con el propósito de exponer los diferentes desafíos que enfrenta el Estado venezolano ante las medidas unilaterales coercitivas que, al margen del Derecho Internacional, impone el Gobierno de Estados Unidos  y sus aliados, el Embajador de la República Bolivariana de Venezuela acreditado ante el Gobierno de Indonesia, Radamés Gómez Azuaje, sostuvo encuentros con representantes permanentes, residentes en este país del sudeste Asiático, entre los que se incluyen: Turquía, Cuba, Rusia, Irak, República Popular Democrática de Corea, Estado de Catar, Siria, Nigeria y Sudáfrica.

El Embajador Gómez Azuaje ofreció además una caracterización de la oposición venezolana que asegura responden a intereses transnacionales y carecen de respaldo popular en Venezuela, reseña una nota de prensa de la Cancilería venezolana.

El Representante del Gobierno Bolivariano añadió que la actual coyuntura ofrece oportunidades para disminuir la dependencia histórica con los centros industrializados tradicionales y posibilita la expansión del espectro de cooperación en los ámbitos comercial, financiero, inversiones productivas, turismo, entre otros.

Gómez, al referirse al sector energético, lo definió como: “Punta de lanza de la misión que me ha sido confiada, y plataforma para fortalecer la cooperación con la Región del Sudeste Asiático”. En este respecto, destacó las enormes potencialidades que tiene el sector de petróleo y gas en Venezuela, y las oportunidades de generación de negocios de beneficio mutuo.

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), constituyó un punto fundamental en el mensaje transmitido por el Jefe de Misión, a los diferentes Representantes Diplomáticos acreditados en la ciudad de Yakarta. “Un mayor y más efectivo acercamiento con la ASEAN, uno de los mecanismos de integración más exitosos a escala mundial, es objetivo de la Política Exterior de la República Bolivariana de Venezuela”, sentenció el Embajador Radamés Gómez.

Los anfitriones en cada una de las Sedes Diplomáticas Bilaterales, reiteraron el respaldo al Gobierno Constitucional de Venezuela, y al presidente legítimamente electo Nicolás Maduro Moros, e hicieron votos porque prevalezcan los principios de No Intervención en Asuntos Internos, Autodeterminación de los Pueblos y respeto a la Soberanía e Integridad Territorial, como elementos irrenunciables para los Estados. En este sentido apuntaron el diálogo y la negociación como únicas herramientas para la solución de controversias.