Concluye primera Feria Comunal para visibilizar la marca “Hecho en Comuna”

La primera feria comunal, que se realizó en los espacios de la plaza de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), en Caracas, fue el escenario para visibilizar y fortalecer la recién creada marca, “Hecho en Comuna”.

A propósito del bazar, de acuerdo a nota de prensa institucional, el ministro de Comunas y Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, expresó que en la primera feria de Hecho en Comuna, se produce para la vida, “la producción que no va a enriquecer a nadie, a ninguna familia o individuo, sino para democratizar ese ingreso en la Comuna, en el Consejo Comunal, en la comunidad, en la Unidad de Producción Familiar (UPF)”.

En la feria, que se efectuó entre el 16 y 18 de diciembre, se exhibieron una variedad de productos gastronómicos, textiles, de diseño, artesanía y rubros agrícolas.

En este sentido, el jefe de la cartera ministerial, destacó que participaron gran cantidad de comuneros y productores de distintos rubros, provenientes del todo el país.

Estuvieron los Circuitos Económicos Textiles, ofreciendo ropa de buena calidad, hecha en Comuna; los Circuitos Económicos Comunales Agrícolas, con café, cacao, harina de maíz, hecha en la planta de producción que le fue transferida por el presidente de la República, Nicolás Maduro, a las Comunas de Socopó, en Barinas, y que están produciendo con la organización Comunal su harina de muy buena calidad, y el Plan Cría de Caracas, garantizando pollo, cerdo, jamón y huevos, resaltó el ministro Arreaza.

Por otro lado, exhortó a los productores de Venezuela a organizarse y acercarse a su mundo comunal, a su Consejo Comunal, a su Comuna y asociarse con la marca Hecho en Comuna, para proteger la producción del pueblo y ocupar los espacios que a la economía comunal le corresponden.

“Los venezolanos deben incorporarse a la economía comunal, venir a probar la calidad, el sabor y conocer lo hermoso que es comer y vestir lo hecho en el pueblo, en Comuna. Luego esto se expandirá como las praderas encendidas y la llamarada sagrada del Libertador y de Chávez por toda Venezuela”, concluyó el ministro.

VTV/FB/LL