Condenan a prisión perpetua a exrepresores de dictadura argentina

El tribunal federal número uno de La Plata, en Argentina, condenó a prisión perpetua a 10 expolicías represores por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura en ese país (1976-1983), según el veredicto sentenciado por ese órgano de justicias. De acuerdo al ente, se consideró probado secuestro, desaparición forzada de perseguidos políticos, homicidio, tormentos, violación, sustracción de niños, abortos forzados y otros crímenes.

El proceso de la causa llamada “Brigadas” fue iniciado en 2020 y se prestaron declaraciones testigos y sobrevivientes. Este ventiló más de 400 casos de represión ocurridos en tres centros clandestinos de Buenos Aires conocidos como Pozo de Banfield, el Pozo de Quilmes y las brigadas de Lanús y San Justo.

El tribunal también ordenó pericias médicas «urgentes» para resolver si revoca la prisión domiciliaria que ostenta la mayoría de los condenados para que cumplan su condena en la cárcel.

Dichas sanciones se conocen dos días después de un nuevo aniversario del golpe de Estado perpetrado el 24 de marzo de 1976, recordado con marchas en todo el país bajo la consigna «memoria, verdad y justicia».

Fuente: TeleSur

VTV/CC/CA