«Desde Venezuela estamos convencidos de que la integración regional es el camino, por ello impulsamos espacios sólidos como la Comunidad del Caribe (Caricom) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac); aquí no solo abordaremos la memoria histórica, sino que daremos a conocer y profundizaremos sobre los distintos retos y desafíos que hoy en día enfrenta el organismo internacional», afirmó el viceministro para el Caribe Raúl Li Causi a propósito de llevarse a cabo la conferencia sobre reparaciones por colonialismo y esclavitud.
Indicó que desde la Casa Amarilla, Antonio José de Sucre en Caracas, se llevó a cabo el evento que forma parte de la celebración de la Semana del Caribe, para rendir honores a los fundadores de la Caricom y a sus Estados miembros, a propósito de cumplirse 50 años de su fundación.
#29Jun | Hoy en la “Conferencia sobre reparaciones por colonialismo y esclavitud” en el marco de la Semana del Caribe, recordamos que dichas peticiones constituyen un tema central en la agenda del activismo panafricanista, caribeño y de América Latina. pic.twitter.com/acRqNxWlAt
«Es necesario empezar haciendo un recuento de la relevancia histórica y política, que representa la presencia de una delegación de Barbados, primera Colonia que adoptó el modelo legal del Nuevo Mundo sobre el manejo de los Esclavos, fue la primera colonia de la región del Caribe anglófona, en producir legislación para La regulación y el control de la esclavitud de la barbarie, que significó para tantos hombres y mujeres, un acto de justicia», dijo Li Causi.
Recordó que Barbados tuvo la primera gran revolución de esclavos del Caribe y actualmente es la república más joven del mundo y aunque la explotación y la dominación de la región, fue la base material del surgimiento del capitalismo «la riqueza europea se ha sustentado sobre la explotación, no solo de las riquezas materiales de nuestros pueblos, sino sobre la implementación de la trata negrera y la esclavitud entre los siglos 16 y 19, donde al menos 12.5 millones de africanos fueron secuestrados los sistemas esclavistas».
Finalmente, expuso que el Caribe, es la región que ha experimentado la historia más larga de esclavitud y colonialismo en el mundo entero, por lo que el llamado «es a unirse, a la integración y que hoy en día las sociedades caribeñas y también las latinoamericanas siguen sufriendo los devastadores daños materiales e inmateriales, causados por siglos de dominación colonial, explotación económica, racismo, desestabilización social y patrones del pensamiento colonial».
Utilizamos Cookies para habilitar servicios y funciones esenciales en nuestro portal web, recopilamos datos de cómo interactúan nuestra audiencia, con la finalidad de personalizar nuestro contenido, el cual se irá adaptando a sus necesidades.
Al hacer clic en Aceptar, en esta opción, usted valida todo el uso de las Cookies en nuestra página.
Al hacer clic en Rechazar, en esta opción, usted no acepta todas las Cookies, solamente están presentes las Cookies necesarias para la personalización y disfrute de nuestro contenido. No están presentes las Cookies de Analítica.
Para obtener más información sobre nuestro uso de datos, visita nuestra Política de Cookies.
Puedes administrar las preferencias de las cookies en cualquier momento a través de la herramienta de Configuración de Cookies en nuestro portal web.
Este portal web, utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por nuestro sitio web. De ellas, las cookies son clasificadas como necesarias y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del portal. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted nuestro portal. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.