Conferencia para Equilibrio del Mundo abre puertas para el bien de la humanidad
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, clausuró este viernes la VI Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, espacio que reunió en La Habana a mil 233 delegados de 98 países, convocado por la presidencia de la isla, su Ministerio de Relaciones Exteriores y el Proyecto José Martí de Solidaridad Mundial.
El también primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba dijo que actualmente se abren las puertas a la acción para el bien de la humanidad, a partir de un debate crítico desde diferentes experiencias que demuestran la actualidad del pensamiento de José Martí.
En su discurso, Díaz-Canel se refirió a la importancia de este evento como un espacio que sirve para el debate a pesar de las amenazas que sortean algunos países bajo presiones para visitar a Cuba. Destacó temas medulares en el contexto actual, como el bloqueo contra Cuba, la necesidad de que el Canal de Panamá pertenezca a los panameños, el genocidio contra el pueblo palestino y el uso indebido de las redes sociales en el mundo.
“Las administraciones estadounidenses han sido el máximo apoyo de Israel y viceversa, y eso se evidencia también en el caso de Cuba, cuando ambos países cada año votan contra el cese del criminal bloqueo económico, comercial y financiero”, denunció.
Arreaza: Consolidar el bien de la humanidad
Seguidamente, el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, destacó la importancia de tener estos espacios de debate para consolidar el bien de la humanidad.
“Hace 25 años muy poco se hablaba del mundo multipolar que, una vez surgido, necesita preocuparse urgentemente para consolidarse por el bien de la humanidad”, dijo. Agregó que en el ALBA se constituyó el primer grupo de países que quieren congregarse para el bien del mundo.
“En esta conferencia el empeño ha sido balancear el mundo más allá del sistema capitalista, un sistema que hay que liquidar desde las luces del conocimiento y desde el alma de los pueblos libres”, resumió Arreaza.
El viceministro para América Latina de la Cancillería de Venezuela, Rander Peña, expuso que, para la nación bolivariana, este encuentro se trata de un principio y no de una simple aspiración. “Es una garantía de que el equilibrio del mundo debe estar entre naciones unidas. Muestra del deterioro del mundo es el renacimiento del fascismo. Queremos un mundo más justo y equitativo que nos exige actuar con determinación”.
Países a favor de la humanidad
La europarlamentaria española, Irene Montero, afirmó que no se puede abandonar al pueblo de Cuba, que lleva décadas con un bloqueo criminal e ilegal, condenado y rechazado por todos los pueblos del mundo, excepto por las dos potencias terroristas más agresivas de la humanidad.
Por su parte, la representante de Eslovenia aseguró que durante cuatro días la coalición de la humanidad se concentró en conseguir una visión común sobre un nuevo equilibrio en el ecosistema y las necesidades humanas.
La representación de Argentina expresó que redoblarán esfuerzos para ampliar el desempeño solidario y respaldar el Maratón Mundial de Amor por Cuba.
El miembro del Consejo Mundial del Proyecto José Martí de solidaridad, Mario Nájera, expuso que se debe trabajar con decisión y de inmediato en la organización y promoción de la VII Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo.
A su vez, el representante de la Internacional Progresista, David Adler, afirmó que el equilibro del mundo, el equilibrio de la economía mundial, cambia con el surgimiento de nuevas instituciones multipolares y la creciente capacidad de los países del sur global para seguir sus propios caminos económicos independientes.
Una de las intervenciones más destacadas fue la del representante de Estados Unidos, quien se comprometió a respaldar a la Venezuela soberana y se opuso a las sanciones y amenazas militares y extranjeras.
Finalmente, el secretario de la Juventud Comunista de Turkiye convocó a respetar la soberanía de los Estados y poner fin a los bloqueos ilegales y el uso de la fuerza.
Fuente: ALBA-TCP
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/MR/DB/