Personas con discapacidad, familias y enfermeros conocen Ley de Cuidados y Cuidadores

Una conferencia relacionada con la «Ley de Cuidados y Cuidadores» se dictó en Caracas, dirigida a más de 120 personas con discapacidad, familiares, personal de enfermería y los comités de salud de las diferentes parroquias de la capital venezolana.

La actividad fue desarrollada en el salón de usos múltiples del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), donde la directora General de Atención a las Personas con Discapacidad del MPPS, Ysmaira Borgues, señaló que la meta es dar a conocer los beneficios que ellos tienen como cuidadores de la persona que se encuentra en situación de cama u otras condiciones que ameriten atención.

El licenciado en enfermería, Miguel Ángel Luiz, ofreció una ponencia sobre el «Arte del Cuidar», donde es necesario “hablar sobre las situaciones que afectan al cuidador, su compartir, signos de alerta, estado mental, emocional y espiritual, elementos donde esta ley debe ampararlos en todos los sentidos, tanto educativo como su estado social”.

Por su parte, el viceministro de la División de Previsión Social del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo (MPPPST), doctor Rafael Ríos Bolívar, indicó que el trabajo se desarrolla para toda la vida “y la ley es un tema del cuidado para la vida; todos deben conocerla”.

Asimismo, el viceministro refirió que todos los seres humanos dependemos de los cuidados en las familias, “que nos ayudemos unos a los otros y seamos solidarios en las comunidades, por eso se reconoce que los comités de salud y sus promotores hacen su labor al 100 % sin percibir nada a cambio”.

El Gobierno Bolivariano hace valer el artículo 86 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), donde garantiza que el Estado tiene la obligación de asegurar la efectividad de este derecho, a través de la creación de un sistema de seguridad social universal, integral, de financiamiento solidario, unitario, eficiente y participativo, de contribuciones directas o indirectas”.

Además, garantiza la atención directa y oportuna hacia el cuidado personal de las personas con discapacidad, política que ha asumido la ministra del ente rector, Magaly Gutiérrez, en conjunto con todo el personal que conforma el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), en las atenciones integrales, cuidados eficientes y participativos.

Conferencia sobre la “Ley de Cuidados y Cuidadores” dictan en Caracas

 

CONOZCA MÁS:

Fuente: MPPS

VTV/Ora/DS