Congreso Bicentenario de los Pueblos capítulo Miranda se reúne con comunidades para conocer las necesidades del pueblo

El coordinador del Congreso Bicentenario de los Pueblos en Miranda Antonio Galíndez dio a conocer este lunes un balance sobre el despliegue social y político en los 21 municipios del estado, a fin de conformar los equipos promotores de cada uno de los sectores que hacen vida en la entidad.

En rueda de prensa, Galíndez expresó que a partir de este lunes, el Congreso Bolivariano de los Pueblos se reunirán con las más de 300 Comunas que existen en Miranda para conocer las necesidades de los habitantes, para alzar la voz y seguir las banderas de inclusión de la Revolución Bolivariana.

«A partir de hoy vamos al encuentro por municipios con las Comunas, en aras de seguir escuchando a nuestra gente, propuestas que serán presentadas ante el gobernador Héctor Rodríguez y sobre todo, decirle al país que la fuerza de Congreso Bicentenario de los Pueblos va con todo para lograr la victoria en las proximas elecciones del 21 de noviembre» dijo.

Recorrido de la Antorcha Libertaria y Bolivariana

En rueda de prensa, desde el Parque Bolívar en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, Galíndez informó que el pueblo mirandino contará con el recorrido de la Antorcha Bicentenaria, específicamente en los Valles de Tuy, que comprende lo que es Charallave, Urdaneta, Paz Castillo, Independencia, y en Tomas Lander”, como parte de las actividades del Congreso Bicentenario capítulo Miranda.

/maye