Congreso Bolivariano de los Pueblos discute temática para Jornada Nacional de Diálogo
La temática abordada en el Congreso Bolivariano de los Pueblos previas a la Jornada Nacional de Diálogo, acción y propuesta del Poder Popular que se realizarán el 4 y 5 de Mayo están enfocadas en la paz, soberanía, justicia, descolonización, ruptura de las amarras, la defensa de Patria y la unión cívico militar, informó el vicepresidente sectorial para el Área Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz.
Desglosó que los temas a discutir en las asambleas populares serán:
La economía, cómo liberar las fuerzas productivas, Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad, 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana entro otros.
La lucha contra el burocratismo, la indolencia y la corrupción.
Profundizar las acciones para contribuir a la transformación del Estado, el gobierno de calle, la nueva territorialidad, transferencia de competencias, organización del Poder Popular, Bancos comunales, entre otros.
Fortalecimiento de las políticas de protección social, expandir el fortalecimiento de las Misiones Sociales, el Carnet de la Patria y la inclusión social.
Construir una ciudad socialista, velar por la infraestructura y los servicios públicos de los venezolanos.
Istúriz enfatizó que a estos ejes temáticos pueden sumarse a otras propuestas elevadas desde las asambleas por el Poder Popular diseñadas para cumplir con las directrices dadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro para un plan de cambio, rectificación y renovación revolucionaria.
También informó que en las plenarias deben instalarse mesas de trabajo que contengan un director de debate y su relator, quien va recoger las conclusiones que serán reportadas por correo al equipo de planificación a través del código QR del Carnet de la Patria. Acotó que el código QR será el mecanismo usado para llevar el control de asistencia a dichas plenarias.
Agenda
Indicó que este viernes 03 de mayo en horas de la tarde se reunirán por separado cada uno de los movimientos sociales que participan en este congreso. El día sábado 04 de mayo se realizarán asambleas de base durante todo el día, y el domingo 05 de mayo se efectuará un nuevo Congreso Bolivariano de los Pueblos.
A este último acudirán 30 voceros por cada sector social. En el interior de país se aplicará la misma metodología.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, expresó que los objetivos son definir nuevas prioridades, métodos y evaluar resultados, afrontar el bloqueo financiero impuesto por gobiernos extranjeros, defender la democracia y la soberanía.
Indicó que estas asambleas se ofrecerán territorialmente en 40 mil comunidades y serán divididas de la siguiente manera:
Congreso junto a los integrantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Congreso Bolivariano de los Pueblos, y la plenaria con la instancia de Gobierno, a donde asistirán los gobernadores, alcaldes y constituyentes.
El próximo lunes 6 de mayo se generará una plenaria unificada con todas las conclusiones sistematizadas con los aportes, ideas, métodos y conclusiones que serán presentadas ante el Jefe de Estado venezolano. /JML