Congreso colombiano ratifica Acuerdo de Escazú

La plenaria de la Cámara de Representantes del Congreso de Colombia aprobó el proyecto de ley que ratifica el Acuerdo de Escazú siendo este, el primer tratado de América Latina y el Caribe para la defensa de ecologistas.

El acuerdo se estructura en cuatro pilares: Derecho al Acceso de Información Ambiental, Participación Pública en Asuntos Ambientales, Acceso a Justicia Ambiental y Defensores de Derechos Humanos en Materia Ambiental.

Al conocer de la decisión del parlamento, el presidente colombiano, Gustavo Petro, felicitó a los legisladores por haber aprobado el tratado internacional que busca proteger el medio ambiente.

Por su parte, la ministra de Ambiente, Susana Muhammad, tras la aprobación de Escazú celebró la decisión «se logró en 63 días lo que no se había logrado en tres años, no solo viene a generar un mejor estándar democrático en las decisiones ambientales, sino que en el fondo le da un poder político a la ciudadanía».

La ministra Muhammad señaló que desde este martes arrancará la implementación del acuerdo en el país, mientras la Corte Constitucional avanza en la ratificación del acuerdo.

Además de Colombia, el Acuerdo de Escazú lo han ratificado Antigua y Barbuda, Argentina, Bolivia, Ecuador, Guyana, México, Nicaragua, Panamá, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Uruguay y Chile.

Fuente: Telesur, Cámara de Representantes del Congreso de Colombia 

VTV/JR/EMPG