Congreso Nacional de las Comunas 2.0 se extiende hasta el 23Ene2021 para incorporar más propuestas del Poder Popular

El Congreso Nacional de las Comunas 2.0 se extiende hasta el 23 de enero de 2021 para incorporar más propuestas del Poder Popular. “Que todo el mundo se sienta incluido y participe del Congreso de las Comunas”, instruyó este martes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

El Mandatario sostuvo una videoconferencia con los delegados del Congreso de las Comunas 2.0, de todo el país, a quienes saludó en el contexto del octavo aniversario del Golpe de Timón, cuando el comandante Hugo Chávez dijo: «Comuna o Nada».

«Me alegra mucho hoy poder decir que el proyecto comunal está vivo, así lo ha constatado el Congreso Comunal 2.0. Me da mucha alegría 8 años después decirle al comandante (Hugo) Chávez haber asumido como nuestra vida misma el proyecto de la democracia comunal y Venezuela lo que va es para adelante con el Poder Comunal», sentenció.

Asimismo, destacó que la construcción de las Comunas no es tarea de un Ministerio, “claro que tiene una parte importante (…) la movilización, centralizar propuestas, la conexión del pueblo con el poder político del país”.

En este sentido, el Dignatario se trazó como meta gobernar junto al Poder Comunal. Ser un “Presidente comunal (…) gobernar con las Comunas, desde las Comunas y para las Comunas” en función de conocer y resolver las necesidades del pueblo.

Desde el Palacio de Miraflores y en compañía de la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez; la primera Combatiente Cilia Flores; la ministra del Poder Popular para las Comunas, Noris Herrera y líderes comunales, reiteró que quiere escuchar más propuestas del pueblo.

El presidente Maduro invitó a los más de 42 mil Consejos Comunales y a los comuneros y comuneras país a estudiar el Libro Azul del comandante Hugo Chávez, porque en este instrumento se define el el sistema de gobierno, la democracia participativa y protagónica.

Asimismo, los instó a avanzar hacia la creación de las bases políticas y organizativas de una instancia superior que permita consolidar la economía comunal, garantice el encadenamiento económico y la construcción del tejido productivo solidario.

En video

/maye