Congreso Constituyente Universitario adecuará la ley para formar a profesionales en producción

El Congreso Constituyente del Sector Universitario que arranca este martes permitirá adecuar la Ley de Universidades a la realidad de Venezuela y lograr formar al nuevo profesional abocado a resolver los problemas de producción.

Así lo consideraron el profesor universitario Robert Bautista, integrante de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela y Carlos López, integrante de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por el bloque de los trabajadores, en el programa 360° que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

“Si logramos adecuar la Ley de Universidades a la realidad del país tendremos una universidad más productiva”, expresó el profesor Bautista, quien no duda en apoyar el ajuste de los planes de estudio a la realidad del país.

“Ha sido una solicitud del presidente Nicolás Maduro para formar al nuevo profesional. Significa un cambio de paradigma en el sector universitario y este Congreso permite generar las herramientas tanto legales como de forma para poder comenzar a hacer ese cambio”, dijo.

“Estamos buscando hacer una propuesta a la ANC que venga de las bases y tener argumentación para la nueva Ley de Universidades, que es el fin último”, agregó el profesor.

Congreso Constituyente Universitario permitirá adecuar la Ley para formar nuevo profesional en la producción (Foto Multimedios VTV)
(Foto Multimedios VTV)

Por su parte, López adelantó que la ANC debe abordar y reforzar el exitoso sistema Universitario Bolivariano, que posee 85% de la matrícula.

Lamentó que 15% restante esté en manos de autoridades que se autocalifican como “opositoras” al Gobierno Bolivariano, resaltan las llamadas universidades “autónomas” incluso cuando dependen del Estado venezolano para su funcionamiento.

Recordó que desde hace años a esas autoridades les tocaba renovarse en elecciones, pero el proceso debió ser intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ante la negativa de las directivas de acogerse a lo establecido en la Ley Orgánica de Educación, que estipula la participación electoral en igualdad de condiciones.

Congreso Constituyente Universitario permitirá adecuar la Ley para formar nuevo profesional en la producción (Foto Multimedios VTV)
(Foto Multimedios VTV)

“Hay casos de casos. Todos esos rectores han llegado al descaro de no reconocer al presidente Constitucional Nicolás Maduro, aunque dicen reconocer a un autoproclamado”, refirió sobre el diputado en desacato Juan Guaidó.

Contrastó la conducta ilegal de las directivas de las cinco universidades del Estado, así como de otros centros experimentales, que han protagonizado lo que llamó una “barbaridad”.

Los rectores universitarios son administradores de recursos del Estado que desconocen al gobierno legítimo pero “tienen la caradura de exigir al gobierno el cumplimiento de las cuotas presupuestarias. No lo reconoce pero le dicen ‘págame mi presupuesto’. Esta es la barbaridad que está pasando en las universidades”.

El integrante del Poder  Plenipotenciario afirmó que el Congreso Constituyente tendrá varios temas que abordar, entre ellos el de política universitaria y legal, entre dos sistemas universitarios que existen, para consolidar la democracia y participación en todas la instancias de gobierno universitario.

“No solo en el voto, sino la gestión del modelo educativo y el volcamiento de la universidad al aparato productivo. Las universidades tienen una alta capacidad de producción, con decenas de miles de hectáreas cultivables que están en manos de las universidades autónomas y están ociosas”, advirtió.

“Las universidades deben volcarse a lo productivo, generando conocimientos, tecnologías y los planes de formación de estudiantes”, sentenció.

/JB

 

[vdgk_video_sticky videotype=»mp4″ src=»https://vtv.gob.ve/wp-content/uploads/2019/06/VTV360ConstituyentreCongresoUniversitario03062019.mp4″ height=»454″ width=»590″]