Congreso Internacional por la descolonización de la Educación inicia el 14-M
El Congreso Internacional por la Descolonización de la Educación y la Autodeterminación de los Pueblos, comenzará el 14 al 16 de marzo del presente año, en los espacios del Instituto para la Capacitación y Recreación de los Trabajadores (Incret), ubicado en la parroquia El Paraíso del municipio Libertador de Caracas, anunció el presidente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), Orlando Pérez.
Durante la entrevista concedida en el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión, el también responsable de la Central Continental de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación, detalló que la actividad tiene el propósito de llevar a cabo el análisis geopolítico de la situación continental y repercusión de la política imperial, además contará con la presencia de movimientos de la educación internacional.
Pérez explicó que contarán con dirigentes de la educación de Perú, Salvador, Honduras, Nicaragua, México, Colombia, Chile, Bolivia y de Venezuela. “Tenemos el propósito en el continente de unificar una opinión de construcción pedagógica, una política antiimperialista, de unidad de los pueblos e integración de la patria grande”.
Destacó que la posición de país es que se debe asumir el Bolivarianismo, con el fin enfrentar la doctrina Monroe que continúa el ataque hacía los pueblos, ejemplo la base militar instalada por el Comando Sur de Estados Unidos en Ecuador, así como el golpe de Estado contra el profesor Pedro Castillo propiciado por el fascismo.
#EnVideo📹| Presidente de Sinafum Orlando Pérez, señaló la importancia de construir desde la Central Continental de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación, una opinión en los países que apunte hacia el debate de los maestros con su pueblo.#RumboAlfuturo pic.twitter.com/2UDVtuyQRA
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 13, 2024
VTV/WIL/EMPG