Éxito del Congreso Pedagógico Virtual de Caracas servirá para replicar iniciativa en el Congreso Nacional de este 26 y 27 de junio

El Congreso Pedagógico Nacional Virtual Caracas 2020 sirvió para recabar experiencias de atención pedagógica, socioemocional y alimentaria en los niños y niñas del Distrito Capital a través de la educación a distancia, por lo que el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), replicará la iniciativa en el desarrollo del Congreso Nacional Virtual que se llevará a cabo el próximo 26 y 27 de junio.

La jefa de la Zona Educativa de Distrito Capital, Graciela Rapisarda, informó que el Congreso Pedagógico Virtual Caracas 2020 fue un proceso de aprendizaje donde se recibieron más de 100 ponencias con el propósito de socializar las experiencias de aprendizaje acerca de la iniciativa del Programa cada Familia una Escuela en los distintos niveles y modalidades del Sistema Educativo Bolivariano (SEB), durante la cuarentena social en Caracas.

“Esta experiencia nos permitió recibir más de 100 vídeos en la que pudimos conocer los relatos de madres, padres, representantes, directivos, supervisores permitiendo la construcción de los elementos que tiene la educación a distancia”, expresó.

En este sentido, aseguró que el Congreso Virtual Caracas 2020 servirá de iniciativa para desarrollar y llevar a cabo “el Congreso Nacional Virtual donde  participarán bajo la modalidad de vídeo conferencia todo el país y podrán  conocerse más relatos sobre esta modalidad de aprendizaje y enseñanza que aplica en Venezuela, a propósito de la Cuarentena establecida durante la pandemia del coronavirus”.

Por su parte, la coordinadora de los Centros Locales de Información y Formación (C.L.I.F.) en Fuerte Tiuna, Glorena Contreras, destacó que el Congreso Pedagógico Virtual Caracas 2020, permitió fortalecer el conocimiento entre los participantes, “el trabajo en equipo fue importante y recibir el aporte que nos dio la comunidad de Caracas fue extraordinaria y colectiva”.