Congreso de Perú aprueba la reelección parlamentaria
El Congreso de Perú aprobó esta semana, en segunda votación, y de manera definitiva, el retorno del país a un sistema bicameral que comprende la instauración del Senado y de la Cámara de Diputados luego de tres décadas, así como la reelección inmediata de parlamentarios. Asimismo, tras superar en la segunda votación los 87 votos mínimos requeridos, a partir de las próximas elecciones generales programadas para el 2026, los peruanos tendrán que elegir, para un periodo de cinco años, al menos 60 senadores y 130 diputados.
El Poder Legislativo peruano recordó en su cuenta de X que «toda reforma constitucional debe ser aprobada por el Congreso con mayoría absoluta del número legal de sus miembros (actualmente 130) y ratificada mediante referéndum». También, a favor de la aprobación, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, expresó «hoy hemos dado un paso histórico», pues «esta reforma permitirá mejor calidad legislativa, mayor representación y fortalecerá nuestra democracia».
De este modo, la tercera vicepresidenta del órgano Legislativo, Rosselli Amuruz, dijo que «este proyecto de ley, de mi autoría, busca una mejor representación nacional. Inspirado por el legado de mi padre, el constituyente Roger Amuruz, me comprometo a seguir trabajando incansablemente por mi país».
Además, los actuales congresistas, incluso los que tengan menos de 45 años al realizarce las elecciones del 2026, podrán postular para senadores, esto lo estipula esta ley aprobada por el Congreso de Perú. Es así, que para convertirse en diputado un requisito es ser peruano de nacimiento, haber cumplido 25 años al momento de la postulación y gozar del derecho de sufragio.
CONOZCA MÁS:
Fuente: Medios Internacionales
VTV/LM/lm/DB/