Movimientos sociales proponen reimpulsar Agenda Ecosocialista
Reimpulsar el ecosocialismo en todos los espacios de trabajo y en la gestión de Gobierno es una prioridad, ésta fue la principal propuesta planteada este viernes durante el Congreso Bicentenario de los Pueblos.
El planteamiento lo realizaron los integrantes del movimiento de ecosocialismo, indicó la nota de prensa de la Gobernación de Miranda.
Diversos grupos ecologistas y ambientales del país, asistieron a una jornada de debate, realizada en el Parque Simón Bolívar, en La Carlota.
El coordinador nacional del Congreso Bicentenario de Los Pueblos, Héctor Rodríguez, llamó a los movimientos sociales y a todas las personas a organizarse, censarse y sumar ideas.
Indicó que «a estos espacios de debate, pueden manifestar su voluntad de trabajo hacia la lucha por proteger el ambiente”.
En este contexto, Rodríguez apoyó el planteamiento de los movimientos presentes de llevar a las escuelas, liceos y universidades la formación ecosocialista y así incluir a los jóvenes en esta importante área de trabajo.
Otro de los planteamientos realizados fue incluir dentro de la agenda económica de la nación la siembra de productos orgánicos con miras a la exportación.
“Hoy se está abriendo un mercado internacional de productos que no tengan aditivos transgénicos, que sean naturales, orgánicos. Cada vez hay más personas consumiendo productos orgánicos en el mundo, son carísimos y existen pocos”, dijo Rodríguez.
Es por ello que “Venezuela tiene una gran oportunidad económica de producir productos orgánicos”, aseveró.
Además, instó a los movimientos ambientales a la construcción de una agenda internacional de ofensiva, liderazgo y organización para unir, desde Venezuela, a grupos mundiales que trabajen por la causa ambiental y para preservar la existencia de la vida en la tierra.
Por su parte, el rector de la Universidad Popular del Ambiente, Juan Parra, celebró el reconocimiento del Gobierno Nacional en la lucha ambiental y agradeció la apertura de estos espacios de debate.
Durante el encuentro, también, participó el movimiento Guardianes del Árbol, que reiteró su compromiso en ampliar la educación medioambiental en los sistemas de formación existentes en la entidad.
Estado Miranda: vanguardia en la lucha ecosocialista
Convertir al estado Miranda en la entidad vanguardista del movimiento ecosocialista del país fue otro de los retos planteados por el Gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez.
Para ello, convocó a todos los movimientos ecologistas y ambientalistas de la entidad, a construir una agenda de trabajo a corto, mediano y largo plazo, que coloquen al estado Miranda como un ejemplo en la lucha medioambiental.
“Yo propongo reverdecer Guarenas-Guatire, Valles del Tuy, trabajar en la administración de las aguas potables y servidas, el saneamiento de los ríos, el rescate de la Laguna de Tacarigua”, destacó.
VTV/JR/EMPG