Congreso de los Pueblos debate revisión y reimpulso de la Revolución Bolivariana

El vicepresidente para el Área Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz, informó que el Congreso de los Pueblos realiza debates para revisar y reimpulsar la Revolución Bolivariana, utilizando la sala Andrés Bello del Ministerio de Educación en Caracas.

El también ministro del Poder Popular para la Educación resaltó que  el Jefe de Estado hizo un llamado a un gran diálogo en el país para presentar propuestas y lograr los cambios que permitan mejorar el curso de la Revolución.

Asimismo resaltó que para poder recaudar las ideas y propuestas necesarias “llamó a la sabiduría del pueblo para transitar el nuevo camino de la Revolución”.

El vicepresidente Social explicó que el Mandatario Nacional instruyó para que las jornadas de consulta se hagan a través del Congreso Bolivariano de los pueblos, Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela e invitó a los gobernadores, alcaldes y diputados a participar en las mismas. .

Explicó que en el caso del Congreso de los pueblos, este sábado se realizarán las asambleas de base y los diversos Movimientos Sociales en sus espacios naturales para recoger ideas que serán elevadas a la  plenaria a realizarse el domingo.

Explicó que la centralización de las propuestas  serán distribuidas en tres grandes líneas: la primera son los cambios que se proponen; el segundo los elementos que se recomiendan relanzar, profundizar y revisar; y la tercera línea son las prioridades que serían los elementos de las conclusiones.

Mencionó que en la plenaria donde se instalará el Congreso de los Pueblos, esperan tener la participación de treinta voceros  por estado y treinta por Movimientos Sociales para llegar a 2.500 personas el domingo, donde se desarrollarán las discusiones por sectores y con las propuestas que presenten los estados hacer las conclusiones que serán presentadas el lunes al presidente de la República, Nicolás Maduro.

Informó que las asistencias de los participantes en las asambleas se tomarán a través del código QR del Carnet de la Patria. /JML