Pueblo venezolano celebra 78 años del natalicio del revolucionario Jorge Rodríguez (padre)
El Pueblo venezolano celebra este domingo los 78 años del natalicio del revolucionario Jorge Rodríguez (padre), «uno de los líderes más queridos y recordados de nuestra Patria, Jorge Antonio Rodríguez. Eterno revolucionario que representa con su pensamiento y lucha a una generación que entregó su vida por construir el Socialismo», destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en su cuenta de la red social Twitter @NicolasMaduro.
Celebramos 78 años del natalicio de uno de los líderes más queridos y recordados de nuestra Patria, Jorge Antonio Rodríguez. Eterno revolucionario que representa con su pensamiento y lucha a una generación que entregó su vida por construir el Socialismo. ¡Jorge Vive! pic.twitter.com/h7YILLGc90
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 16 de febrero de 2020
Rodríguez, nacido el 16 de febrero de 1942, en Carora, estado Lara, es recordado por su lucha y pasión por la vida, pero sobre todo por la transformación revolucionaria. Fue docente y posteriormente ingresó a la Universidad Central de Venezuela (UCV), a la Facultad de Humanidades, en la que tuvo responsabilidades de dirección estudiantil, una de ellas como delegado del Consejo Universitario en 1966.
El 19 de noviembre de 1973 convocó a la creación de la Liga Socialista. Este dirigente revolucionario, luchó durante su corta vida en contra de los actos criminales de los que finalmente resultó ser víctima: Las persecuciones, desapariciones y asesinatos políticos por los gobiernos de la Cuarta República.
Según las investigaciones encabezadas por el antropólogo e historiador Pedro Pablo Linárez y un numeroso grupo de trabajo que trató el tema, contabilizaron al menos 3.000 perseguidos políticos, desaparecidos y asesinados en la Cuarta República.
Entre los casos más emblemáticos destacan el de Jorge Rodríguez, detenido el 25 de julio de 1976 por la Dirección General de la Policía (Digepol) y trasladado a un paraje solitario de la carretera Panamericana, donde fue torturado.
Tras ser llevado a un calabozo, murió por derrames internos, desprendimiento de órganos y numerosas fracturas producto de las golpizas, información publicada en el sitio web de Con El Mazo Dando. /maye