Presidente Maduro conmemora natalicio 157 de José Gregorio Hernández visitando la casa de Caracas donde vivió el Santo de Venezuela
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, conmemoró este martes el natalicio número 157 del médico venezolano Doctor José Gregorio Hernández, con una actividad especial desde la casa donde el Santo del pueblo vivió en Caracas, que hoy es un museo patrimonial y religioso de todos los devotos y devotas en la capital venezolana.
«Tal día como hoy, bajo el cielo de Isnotú en el hermoso estado Trujillo, nació nuestro Santo del Pueblo, Siervo de Dios, Doctor José Gregorio Hernández. Aquí vivió en Caracas, hemos venido a su residencia que se ha convertido en Museo, gracias a la Almirante Carmen Meléndez», expresó el Mandatario Nacional, al iniciar la transmisión de la actividad oficial.
#EnVideo📹| Presidente @NicolasMaduro, inicia recorrido por la casa donde habitó el Doctor José Gregorio Hernández, observa parte de los objetos que dejó y que en la actualidad son cuidados como en un museo.#FlexibilizaciónConsciente pic.twitter.com/8vK9QKzefV
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 26, 2021
Acompañado de la Primera Combatiente, Cilia Flores; el padre Numa Molina, la joven cantante Lucía Valentina y la Almirante en Jefa Carmen Meléndez, el Dignatario recorrió las instalaciones de esta casa en La Pastora, que hoy muestra las reliquias, objetos y muebles que usó el médico en esa residencia, la última en la que vivió en Caracas antes de su trágico accidente que le costó la vida, en 1919.
#EnVideo 📹| Jefe de Estado, @NicolasMaduro muestra información documental y bibliográfica para el estudio de la vida y obra y del Dr. José Gregorio Hernández, hoy en el Museo que lleva el nombre del Santo venezolano#FlexibilizaciónConsciente pic.twitter.com/7CdCfHTGmy
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 26, 2021
Meléndez, fue la funcionaria que dirigió todo el proceso de beatificación del Santo de los Pobres, además de realizar la inspección de la remodelación de esta casa que se convirtió en un museo histórico.

Dijo la Ministra que la casa se había convertido en una pensión, donde vivían hacinadas 8 familias, y cuando se inició la investigación, el Estado venezolano logró adquirir la propiedad y reubicar a las personas en urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
La recuperación y remodelación total de estos espacios se realizó en 20 días, antes de la beatificación por parte del Vaticano. La restauración conservó en lo que se pudo los elementos arquitectónicos originales, incluyendo el techo de caña brava. Un estacionamiento y taller que existían al lado, fueron adquiridos también, y se anexó a la casa para construir espacios de recreación y relax, incluso se restauraron similares edificaciones vecinas.
#EnVideo📹| Coordinadora del Plan Caracas Patriota, Bella y Segura, @gestionperfecta detalló el proceso de recuperación de la última casa que habitó el Doctor José Gregorio Hernández.#FlexibilizaciónConsciente pic.twitter.com/wd26S2xGxJ
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 26, 2021
#EnVideo 📹| Coordinadora del Plan Caracas Patriota, Bella y Segura, @gestionperfecta invita a toda Venezuela a La Casa Museo del Dr. José Gregorio Hernández, en la capital del país, se convierta en un centro turístico religioso#FlexibilizaciónConsciente pic.twitter.com/r12FVYyxMu
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 26, 2021
La casa museo, ahora tiene guías especializadas que muestran los espacios, el cuarto donde durmió el Santo médico y las restantes instalaciones, con relatos históricos y anécdotas particulares del médico que ofreció sus atenciones humanitarias a los pacientes de aquella época en la ciudad.
«Este es un milagro del doctor José Gregorio Hernández, tanto para las familias que vivían hacinadas, ahora están en sus viviendas dignas y esta casa está totalmente remodelada como regalo para los devotos y la ciudad», expuso la ministra.
«Los devotos de José Gregorio Hernández son millones de venezolanos y venezolanas, y muchísimo más allá, en toda América Latina y Europa, en España, Francia, Portugal, hasta en Haití», dijo el presidente Maduro.
El Jefe de Estado invitó a todas las familias y a las nuevas generaciones a visitar esta casona caraqueña histórica. «Aquí estamos desde su casa, aquí estamos con su espíritu y aquí estamos para rendirle homenaje, hoy, en el cumpleaños del Santo de Dios».
Lucía Valentina, quien la próxima semana cumplirá 20 años de edad, interpretó una hermosa canción en honor del Santo de Venezuela, «Sin ti, no puedo vivir». (Haga clic para ver el video: https://www.facebook.com/760266434/videos/905072963451321/)
Hoy con motivo de su cumpleaños, fui a rendirle homenaje al Santo del Pueblo, Dr. José Gregorio Hernández. Desde su residencia ubicada en La Pastora, una obra milagrosa, recuperada y convertida en museo para que las y los devotos, puedan conocer la vida de nuestro Siervo de Dios. pic.twitter.com/0xjpdKeDyT
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 27, 2021
Fue hermoso y muy emotivo conectarnos con la espiritualidad y el amor de nuestro Dr. José Gregorio Hernández, el Santo del Pueblo. Con nuestra fe puesta en su poder milagroso confiamos en que alcanzaremos la consolidación del bienestar social de las y los venezolanos. pic.twitter.com/xhM6KXt0cl
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 27, 2021
BREVE HISTORIA:
El médico de los pobres nació el 26 de octubre de 1864 en la ciudad de Isnotú, estado Trujillo. Falleció antes de cumplir los 55 años, víctima de un accidente en Caracas, el 29 de junio de 1919, causando honda pena en el pueblo, ya que fue un médico que ayudó siempre a los desvalidos y vulnerables.
Desde entonces, miles de milagros han sido atribuidos a su presencia extraterrena, ayudando a salvar vidas que la ciencia daba por desahuciadas. Durante años, el pueblo lo convirtió en su santo familiar, mientras eran infructuosos todos los intentos para que el Vaticano lo santificara.
Fue en 2013, cuando gracias al presidente Nicolás Maduro, en una visita al Papa Francisco, solicitó personalmente al Sumo Pontífice, que ayudara a acelerar la beatificación del ilustre científico trujillano. El Papa Francisco cumplió su palabra, y en 2020 declaró Beato a José Gregorio Hernández, ordenando que la ceremonia de beatificación se realizara en Caracas el 30 de abril de 2021.
Un día antes, el 29 de abril de 2021, la Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad un acuerdo con motivo de la Beatificación del Venerable Dr. José Gregorio Hernández Cisnero, y estableció la declaratoria del 30 de abril como Día de Júbilo Nacional.
Un día como hoy nació José Gregorio Hernández, un venezolano integral, el médico del pueblo, humilde ser humano, quien vio siempre la medicina como un sacerdocio. Gran cristiano y devoto de nuestro Señor Jesucristo. Su historia está en cada hogar y en cada familia de Venezuela. pic.twitter.com/gTNltXlbfh
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 27, 2021


VEA O DESCARGUE EL VIDEO CON LA TRANSMISIÓN COMPLETA:
CONOZCA MÁS:
- Venezuela celebra natalicio del Beato doctor José Gregorio Hernández (vtv.gob.ve)
- Rehabilitada Plaza Bolívar de Isnotú en Trujillo en honor a José Gregorio Hernández – Venezolana de Televisión (vtv.gob.ve)
- OFICIAL | Con júbilo pueblo de Venezuela celebra Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández (vtv.gob.ve)
- Presidente Maduro recibe en Miraflores al Nuncio Apostólico Aldo Giordano y a la niña que fue salvada por José Gregorio Hernández (vtv.gob.ve)
- ESPECIAL | Cientos de milagros realizados por el Dr. José Gregorio Hernández han fortalecido la fe de las familias venezolanas (vtv.gob.ve)
- LOGRO HISTÓRICO REVOLUCIONARIO | Papa Francisco cumplió su palabra ofrecida al presidente Maduro de honrar al Santo de Venezuela José Gregorio Hernández (vtv.gob.ve)
- Papa Francisco: El doctor José Gregorio Hernández es un modelo de santidad comprometida con la defensa de la vida y del bien común (vtv.gob.ve)
- Beatificación | Ipostel pone en circulación emisión filatélica en honor a José Gregorio Hernández (vtv.gob.ve)
- Inaugurada Capilla del Dr. José Gregorio Hernández en el Hospital Vargas (vtv.gob.ve)
- MPPEU y UCS iniciaron debates para crear la cátedra libre Dr. José Gregorio Hernández (vtv.gob.ve)
- Historiadora Iliana Morante: José Gregorio Hernández fue un hombre excepcional que inició la modernización de la medicina en Venezuela (vtv.gob.ve)
- EXPOSICIÓN NUEVA ICONOGRAFÍA ARTÍSTICA | Pueblo de Venezuela santificó hace muchos años al médico de los Pobres, José Gregorio Hernández (vtv.gob.ve)
- Misión José Gregorio Hernández ha entregado más de 1 millón de ayudas desde su creación – Venezolana de Televisión (vtv.gob.ve)
VTV/Ora/MT