Se conmemoran 196 años de la clausura del Congreso Anfictiónico de Panamá

Este viernes, el presidente de la República Nicolás Maduro, conmemoró 196 años de clausura del Congreso Anfictiónico de Panamá.

«Bajo el ideario y los sueños bolivarianos de respeto y unidad entre las naciones del continente, hace 196 años se clausuró el Congreso Anfictiónico de Panamá. Estamos llamados a promover relaciones de hermandad con los pueblos del mundo», indicó el Jefe de Estado a través de sus redes sociales.

El Congreso Anfictiónico de Panamá se instaló entre el 22 de junio y el 15 de julio de 1826. Su instalación ocurrió en medio de las conquistas independentistas en Hispanoamérica, tras la liberación del Alto Perú (actual Bolivia) por parte del Libertador Simón Bolívar y del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre.

Gracias a las revoluciones independentistas que se habían dado en la época, exceptuando Cuba y Puerto Rico, el resto de América hispana era completamente libre, siendo la última batalla librada de Bolívar y el Mariscal, la cual fue para liberar el Alto Perú (Bolivia), que era el último bastión del realismo español en el continente.

Al encuentro asistieron países como Gran Colombia, México, Perú y la República Federal de Centro América, mientras que Gran Bretaña envió un observador y los Países Bajos otro a título personal.

 VTV/YD