Se conmemoran 24 años de la primera edición del programa Aló Presidente
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro destacó en su cuenta en la red social Twitter, este martes, que “Aló Presidente”, fue la respuesta del Comandante Chávez a la política hostil de los medios privados. El programa se convirtió en un suceso, sumando 378 transmisiones que, por su contenido, hoy se preservan como parte del legado político e ideológico de nuestro Gigante de la Patria”.
En ese sentido, el jefe de Estado recordó este martes los 24 años de la primera edición del programa “Aló Presidente”: Espacio conducido por el Comandante Hugo Chávez y que rompió con todos los esquemas de comunicación preexistentes en el país.
“Aló Presidente”, fue la respuesta del Comandante Chávez a la política hostil de los medios privados. El programa se convirtió en un suceso, sumando 378 transmisiones que, por su contenido, hoy se preservan como parte del legado político e ideológico de nuestro Gigante de la… pic.twitter.com/cms7MZ9YhP
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 23, 2023
Un poco de historia
El 23 de mayo de 1999, el Comandante Hugo Chávez comenzó el programa “Aló, Presidente” a través de Radio Nacional de Venezuela (RNV), con una duración de una hora y la atención directa de 11 llamadas telefónicas atendidas por él mismo.
Las puertas de RNV se abrieron, para dar a conocer al pueblo un programa en el que podía expresarse sin limitaciones al poder interactuar en tiempo real con el Comandante Chávez, y así de convirtió Aló Presidente en un fenómeno mediático que se estaba gestando y que, ahora, sirve de ejemplo para el mundo.
El apoyo de la población fue tanto que el 27 de agosto de 2000 la edición número 40 de Aló Presidente se hizo por primera vez en señal de radio y televisión.
VTV/CC /CP