Conmemoran 240 años de natalicio de José Tadeo Monagas con actos culturales

Los representantes de los poderes públicos del estado Monagas conmemoraron los 240 años del natalicio del insigne prócer independentista, José Tadeo Monagas, que desde 1909 da nombre a esta entidad que lo vio nacer, en honor a su contribución a la historia y los valores libertarios de la república.

El acto, que se realizó en el auditorio «Jesús Rafael Zambrano» del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas, en sesión conjunta con el Concejo Municipal de Maturín, rememoró el legado de un hombre que ocupó grandes roles en la historia independentista de Venezuela y cuya entrega fue clave para lograr la liberación del yugo español.

El presidente del CLSEM, Reinaldo Astudillo, agradeció la presencia de las autoridades regionales que, en atención al decreto regional y al acuerdo municipal, se sumaron a la conmemoración del nacimiento del prócer oriundo de Amana del Tamarindo, ilustre soldado y primera lanza del oriente venezolano.

La oradora de orden fue la primera teniente de la Milicia Bolivariana, Layda Elena Romero Rangel, quien fue condecorada con la Orden “General José Tadeo Monagas”, en su primera clase, en virtud de su incansable trabajo y servicio al país en diferentes roles como soldada de la patria. La orden fue impuesta por el secretario para la Gestión Pública, Cosme Arzolay, en representación del gobernador Ernesto Luna.

El 28 de octubre de 1785, nace en Maturín el militar y político venezolano José Tadeo Monagas. Inició su carrera militar bajo las órdenes del coronel Manuel Villapol. Participó en diversos enfrentamientos, entre estos la primera Batalla de Carabobo, tras la cual fue ascendido a coronel.

Fuente: Gobernación de Monagas

VTV/YD/EMPG/DB/