Conmemoraron 160 años del asesinato del general del pueblo soberano Ezequiel Zamora

Con motivo del 160° aniversario del asesinato del general del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora, ocurrido en San Carlos, estado Cojedes, las autoridades del municipio Zamora, Aragua, efectuaron este viernes un acto protocolar y colocaron ofrenda floral en el monumento con el epónimo del líder de la Guerra Federal.

Yalenni León, presidenta de la Cámara Municipal, expresó que ese acto “aunque sencillo es muy significativo para el pueblo zamorano, porque nos permite recordar a un líder patriota que lideró el ejército de campesinos armados dispuestos a luchar por su reivindicación y libertad y que gracias a nuestro comandante Hugo Chávez es traído a nuestras memorias dándole el reconocimiento merecido” .

Destacó que el presidente Chávez enarboló las consignas de lucha de Zamora de «tierra y hombres libres», «respeto al campesino» y «desaparición de los godos». La doctrina de Zamora es una de las raíces de la Revolución Bolivariana.

Ezequiel Zamora nació el 1 de febrero de 1817 en Cúa (hoy estado Miranda). Fue un militar, dirigente popular y un revolucionario defensor del legado idealista del Libertador Simón Bolívar. Estuvo al frente de un importante movimiento militar enarbolando las consignas del liberalismo radical, ¡Respeto a los campesinos! ¡Horror a la oligarquía! Líder de destacada participación en la Guerra Federal.

Vivió en Villa de Cura y su triunfo en la batalla de Santa Inés, el 10 de diciembre de 1859, le abrió camino hacia Caracas. Pero en San Carlos, el 10 de enero de 1860, una bala traicionera le segó la vida y truncó el proyecto político y social que encarnaba tan insigne líder popular.

/JB