Se conmemoran 206 años de la Batalla de Clarines
El 9 de enero de 1817, las tropas que luchaban por la independencia de Venezuela, fueron sorprendidas por las fuerzas realistas al mando del coronel Francisco Jiménez, las cuales se encontraban atrincheradas en la línea del río Unare, cerca de la población de Clarines, provincia de Barcelona para aquel momento histórico.
El hecho es conocido como la Batalla de Clarines, ese día la ofensiva realista logró emboscar a los patriotas, quienes fueron masacrados en su mayoría, logrando sobrevivir solo El Libertador Simón Bolívar, el general Juan Bautista Arismendi y no más de cinco oficiales.
La batalla se libró 10 días después de la llegada de Bolívar y Arismendi a la entonces provincia de Barcelona. Ambos habían arribado a la provincia de Barcelona, provenientes de la Isla de Margarita el 31 de diciembre de 1816, con el propósito de planear una nueva ofensiva independentista sobre Caracas.
Se pudo conocer que cuando El Libertador se dirigía hacia Píritu, fue interceptado por tropas realistas enemigas, a la altura del río Unare, refiere la historia.
Esta derrota fue el detonante para que El Libertador se dirigiera a Guayana y desde allí reorganizara al ejército patriota, para emprender una larga jornada de importantes triunfos en el campo de batalla, que permitieron alcanzar no solo la independencia de Venezuela, sino de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
VTV/JR/LL