Conmemoran Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

El 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, como una oportunidad para concienciar sobre esta enfermedad, apoyar a quienes la padecen y promover la investigación para encontrar mejores tratamientos y eventualmente una cura. Así lo indicó el equipo del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central, causa daño en la mielina y dificulta la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. El origen de la esclerosis múltiple no se conoce con certeza, pero se cree que una combinación de factores genéticos y ambientales pueden desencadenar la enfermedad en personas susceptibles.

Síntomas

  • Debilidad muscular
  • Alteración de la vista
  • Sensación de hormigueo, picazón, pinchazos o entumecimiento en las extremidades del cuerpo
  • Problemas de memoria y pensamiento
  • Problemas de coordinación y equilibrio
  • Fatiga

Prevención: Aún no ha sido identificada, pero se sabe que factores genéticos, ambientales y de estilo de vida pueden influir en su desarrollo.

Tratamiento: El tratamiento incluye medicamentos para controlar los síntomas, rehabilitación, terapia física y ocupacional, así como cambios en la dieta y el estilo de vida.

Diagnóstico: Para diagnosticar la esclerosis múltiple, el médico realizará estudios para confirmar el diagnóstico y descartar otras enfermedades, entre ellos la resonancia magnética y un análisis del líquido cefalorraquídeo.

En este día, el equipo del MPPS, reafirma el compromiso con la salud y el bienestar de todas las personas que luchan contra esta enfermedad por lo que considera fundamental destacar el trabajo del Gobierno nacional, en la mejora del Sistema Público Nacional de la Salud (SNPS) y el acceso a tratamientos.

Fuente: MPPS

VTV/JR/CP